Los encierros en puntas de las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua de Guadalajara se preparan para un cambio significativo en su recorrido a partir de este año. Con un trayecto renovado que abarca aproximadamente 850 metros, frente a los 780 de ediciones anteriores, el nuevo itinerario pretende ofrecer una experiencia más atractiva y visualmente impactante en el corazón del casco histórico de la ciudad.
El anuncio se realizó en un evento celebrado en el Mercado de Abastos, que servirá como punto de partida del recorrido. La presentación contó con la asistencia de representantes de diversas entidades relacionadas con el mundo taurino, así como autoridades locales, entre ellas la alcaldesa Ana Guarinos, quien subrayó el compromiso del equipo de Gobierno por impulsar la tradición taurina y revitalizar la cultura local.
La alcaldesa destacó que el nuevo recorrido comenzará en la campa del Mercado de Abastos, en vez de Bejanque, y se diseñará para mejorar tanto la seguridad de los participantes como su atractivo como evento cultural y turístico. Las reses comenzarán su trayecto alrededor del Mercado, avanzando por rutas tradicionales hasta llegar a la Plaza de Toros de Las Cruces.
El proyecto, que ha sido descrito como dialogado y consensuado, busca además potenciar el comercio y la hostelería en el casco histórico. Guarinos recordó la historia de los encierros de Guadalajara, que datan de 1979, y señaló que estos han sido reconocidos como Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha y Fiesta de Interés Turístico Regional en años recientes.
Santiago López Pomeda, concejal de Festejos, catalogó el día como «histórico» para la ciudad y confió en que el nuevo recorrido atraiga a más ciudadanos y visitantes a las festividades. Con la intención de que esto se lleve a cabo durante las ferias de septiembre, el Ayuntamiento abrirá un plazo para que las empresas interesadas presenten sus propuestas para la ejecución del proyecto, que contará con una inversión aproximada de 270.000 euros.
Estos encierros también están diseñados para ser retransmitidos a través de diferentes medios, con el fin de ampliar su alcance y promocionar la ciudad de Guadalajara. Finalmente, se subrayó la importancia de la seguridad en el diseño del trayecto, que incluirá vallados y sistemas de protección, con la meta de garantizar una experiencia emocionante tanto para los corredores como para el público. La alcaldesa concluyó manifestando su esperanza de que este ambicioso proyecto sea una realidad en las próximas ferias.