En una reciente edición del programa «La Sexta Xplica», emitido el sábado, 15 de febrero, se puso de manifiesto la preocupación que ha suscitado la política proteccionista promovida por Donald Trump desde su retorno a la Casa Blanca. El programa, que contó con la participación de diversos analistas y comentaristas, centró gran parte de su atención en el anuncio realizado por el mandatario estadounidense sobre la imposición de nuevos aranceles al acero y al aluminio, medida que se prevé tendrá un impacto significativo en países de todo el mundo.
Durante la emisión, la sindicalista Afra Blanco expresó su oposición a estas medidas, argumentando que contradicen los principios del libre mercado y van en contra de las directrices establecidas por el Foro Económico Mundial. Blanco señaló que la postura de Trump representa una amenaza para el equilibrio económico y humanitario a nivel global, remitiéndose a los logros alcanzados en 1948 con la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un pilar fundamental para la libertad, la justicia y la paz.
La sindicalista también criticó esta política por violentar los acuerdos y compromisos internacionales, enfatizando el riesgo que supone tener a la cabeza de la potencia más grande del mundo a una figura que adopta medidas tan contraproducentes. En este contexto, subrayó la necesidad de que la Unión Europea explore nuevas estrategias para hacer frente a tales desafíos, poniendo especial énfasis en la autosuficiencia y la búsqueda de nuevos mercados, especialmente tras las repercusiones de la pandemia del Covid.
Afra Blanco destacó cómo países clave dentro de la Unión Europea, como Alemania y España, podrían verse afectados en sectores críticos como el automovilístico, el metalúrgico, químico y alimenticio. En vista de este escenario, advirtió sobre el perjuicio global que implican dichas políticas, no solo para las economías internacionales y los mercados libres, sino también para las poblaciones más vulnerables y la ciudadanía estadounidense.
El programa «La Sexta Xplica» se ha consolidado como un espacio de análisis y debate sobre temas de actualidad, y en esta ocasión, ha logrado ilustrar las complejidades y las posibles repercusiones de la política proteccionista de Donald Trump, invitando a la reflexión sobre el futuro de las relaciones comerciales internacionales y el orden económico global.