Los Diablos De Mazarulleque Se Preparan Para Revivir Su Endiablada Este Sábado Con Sus Tradicionales Cencerros

Los Diablos de Mazarulleque preparan sus cencerros para recuperar del olvido a su Endiablada el próximo sábado

El próximo sábado 8 de febrero, la localidad conquense de Mazarulleque vivirá una celebración especial en honor a San Blas, marcada por la presencia de una quincena de Diablos y Diablas que acompañarán la misa con sus característicos cencerros. Según informa el Ayuntamiento a Europa Press, los Diablos se colocarán bajo la imagen del santo para recitar una docena de versos tradicionales, que servirán de preludio a la ceremonia religiosa.

Tras la misa, se llevará a cabo una procesión por las calles del pueblo, durante la cual se repartirán panecillos y se compartirá un cocido en ambiente de hermandad. Esta festividad se asemeja a otras Endiabladas que se celebran en Cuenca para San Blas y la Candelaria. Aunque la tradición tuvo su auge hasta mediados del siglo XX, la despoblación rural hizo que con el tiempo se fuera debilitando.

No obstante, el esfuerzo de la Hermandad de San Blas ha sido crucial para mantener viva esta tradición. En los últimos años, se han renovado los esfuerzos para recuperarla, apoyados por inversiones de la Diputación. Con la colaboración del etnógrafo Santiago David Domínguez, se ha logrado documentar y estudiar a fondo esta celebración, que está destinada a recuperar su esplendor.

Para 2024, Mazarulleque ya organizó el Primer Encuentro de Endiabladas de la Provincia de Cuenca, donde los Diablos locales pudieron intercambiar ideas y reencontrar elementos que se habían perdido a lo largo del tiempo, incluyendo los tradicionales trajes. Finalmente, en 2025, los Diablos y Diablas volverán a salir a las calles vestidos con sus coloridos atuendos, devolviendo un toque vibrante a esta valiosa tradición que ha sido bien recibida en otros pueblos de la provincia, como El Hito y Almonacid del Marquesado.

Scroll al inicio