Los centros educativos de C-LM podrán redefinir su actividad lectiva ante las altas temperaturas

Los centros educativos de Castilla-La Mancha podrán redefinir sus actividades lectivas y así evitar la sobreexposición de los alumnos ante las altas temperaturas que se prevén estos días debido a la ola de calor.

Fuentes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, consultadas por Europa Press, han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la dirección de cada uno de los centros para que estos, en base a su «autonomía», puedan variar la planificación escolar.

Concretamente, el departamento que dirige Rosa Ana Rodríguez les ha facilitado un enlace con las recomendaciones que hace el 112 de Castilla-La Mancha: https://accesible-112.castillalamancha.es/proteccion-civil/consejos-autoproteccion/altas-temperaturas

Entre ellas, evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las 14.00 y las 18.00 horas) y más aún las actividades físicas como deportes y trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.

Cerrar las persianas y las cortinas de las fachadas expuestas al sol y mantener las ventanas cerradas cuando la temperatura exterior sea superior a la temperatura interior. Abrirlas por la noche, favoreciendo las corrientes de aire.

En los niños de 0 a 4 años, hay que asegurar que beban mucho líquido, vestirlos con ropa clara y ligera y no dejarlos nunca solos en automóviles al sol o con las lunas cerradas.

Alertan además de riesgo de deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas o de sufrir un golpe de calor con síntomas como calambres musculares en los brazos, las piernas o el vientre o agotamiento, más grave, que puede manifestarse por aturdimiento, debilidad e insomnio inhabitual.

Si aparecen estos síntomas, es necesario suspender toda actividad durante varias horas, refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber agua y zumos de fruta y recomiendan consultar al médico si estos síntomas persisten o se agravan.

Sobre el golpe de calor, alertan de que puede sobrevenir cuando el cuerpo no llega a controlar su temperatura que aumenta entonces rápidamente. Se detecta por agresividad desacostumbrada, piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.