Los Ayuntamientos De Albacete Pueden Solicitar Hasta El 16 De Marzo Ayudas Para La Rehabilitación De Su Patrimonio Histórico

Ayuntamientos de Albacete podrán solicitar hasta el 16 de marzo ayudas a la rehabilitación de su patrimonio histórico

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Albacete ha dado a conocer este lunes una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la Rehabilitación del Patrimonio Histórico, la cual está dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia. Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante un periodo de 20 días naturales, que se extenderá hasta el 16 de marzo.

Estas ayudas cuentan con un presupuesto total de 350.000 euros, y permiten a las entidades locales acceder a una financiación que puede alcanzar hasta el 80% del coste total de los proyectos a desarrollar, con un límite máximo de 10.000 euros por cada actuación. Desde su implementación, esta iniciativa ha facilitado la realización de variadas intervenciones, que incluyen desde la reparación y pintura de edificios históricos hasta restauraciones integrales y trabajos de conservación en espacios patrimoniales significativos.

En años anteriores, los fondos han contribuido a la recuperación de auténticos tesoros locales. Las intervenciones han abarcado la restauración de abrigos de arte rupestre, lavaderos municipales, jardines históricos, así como la rehabilitación de edificios emblemáticos como Casas Consistoriales, ermitas e iglesias parroquiales, entre otros.

Las entidades locales que deseen participar en esta convocatoria deberán formalizar su solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación de Albacete, en la sección correspondiente a ‘Subvenciones’. Es necesario adjuntar un formulario acompañado de una memoria valorada que detalle el proyecto en cuestión.

Para aquellas entidades que necesiten aclaraciones o tengan preguntas, la Oficina de Gestión y Coordinación de Subvenciones está disponible para asistir a los ayuntamientos. Se puede contactar a través del número de teléfono 967 59 53 00 (ext. 10326) o mediante correo electrónico a [email protected].

Scroll al inicio