Los autobuses urbanos de Cuenca ampliarán su recorrido y ofrecerán servicio diario todo el año

Los autobuses urbanos de Cuenca llegarán a nuevos barrios y tendrán el mismo horario los 365 días del año

El Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado la implementación de un renovado servicio de transporte urbano que busca mejorar la conectividad y accesibilidad en la ciudad. Este nuevo sistema incluye la creación de nuevas paradas, la fijación de horarios y frecuencias durante todo el año, sin la reducción de servicios en el periodo estival, y rutas que incorporan nuevos barrios, tales como el Cerro de la Estrella y un acceso directo al nuevo Hospital Universitario de Cuenca, situado en la zona de El Terminillo.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto al concejal de Movilidad, Adrián Martínez, han detallado las principales características de este servicio que comenzará a funcionar una vez que se instalen las nuevas marquesinas. Se prevé que la implementación se realice durante el mes de mayo, aunque antes se llevará a cabo una campaña informativa para familiarizar a los ciudadanos con las novedades. Es importante destacar que la línea que conectará con el nuevo hospital estará disponible desde el momento en que comience a recibir pacientes.

El nuevo servicio mantendrá las cuatro líneas existentes, y a ellas se sumará un servicio de lanzaderas al AVE. Todas las líneas serán circulares y tendrán un horario unificado de 7:00 a 23:00 horas durante los 365 días del año. La frecuencia se establecerá en 30 minutos, salvo para la línea 1 que conecta el Casco Antiguo, la cual operará cada 15 minutos durante los fines de semana, puentes y festivos.

Además de las nuevas paradas, algunas líneas verán cambios de ubicación; por ejemplo, la parada actual en el hospital Virgen de la Luz se trasladará a otro punto en la Avenida de los Alfares para mejorar la accesibilidad. Las paradas también serán identificadas con nombres en vez de números, lo que facilitará su reconocimiento.

Las rutas del servicio se organizan de la siguiente manera:

  • Línea 1 – Barrio del Castillo: Salta del intercambiador de Mariano Catalina, pasa por la calle Colón y accede a la Plaza Mayor y el barrio del Castillo. Regresa por Calderón de la Barca y Parque San Julián.

  • Línea 2 – Fuente del Oro: Conectará áreas como San Antón, el Campus Universitario y el centro comercial Alcampo, e incluirá paradas que se habían eliminado en 2016.

  • Línea 3 – Centro comercial El Mirador: Desde Mariano Catalina hasta el centro comercial, atenderá a los barrios de Villa Román y Tiradores, además de incluir nuevas paradas.

  • Línea 4 – Nuevo Hospital Universitario: Esta línea presenta más modificaciones, conectando varias partes de la ciudad y con dos paradas en el nuevo hospital.

El concejal Martínez ha destacado la importancia del intercambiador en Mariano Catalina, que se convertirá en un hub de movilidad al estar CERCA de nuevos aparcamientos disuasorios y de otras líneas de transporte público. Se están llevando a cabo diálogos para establecer una parada de taxis en esta zona y se prevé despejar el área de estacionamiento para optimizar su funcionamiento.

Conforme a las solicitudes ciudadanas, se mantendrá la frecuencia de autobuses constante durante todo el año, mejorando así el atractivo del transporte público. Además, se implementará un nuevo sistema de información en tiempo real a través de una aplicación móvil, así como la posibilidad de pago con tarjeta en los autobuses, aunque este último aún está en fase de desarrollo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.