Los afiliados del Partido Popular (PP) que se han inscrito para participar en el congreso del partido tendrán la oportunidad de votar este lunes por Alberto Núñez Feijóo como presidente de la formación. La votación se llevará a cabo en asambleas que se celebrarán en toda España desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. Feijóo es el único candidato que se presenta a la reelección.
Hasta el momento, un total de 51.634 afiliados se han registrado para participar en el XXI Congreso Nacional Extraordinario del PP, que se llevará a cabo en el Ifema de Madrid entre los días 4 y 6 de julio. Es relevante destacar que la formación cuenta con más de 806.000 militantes, lo que pone de manifiesto una baja participación en este proceso electoral interno en comparación a congresos anteriores.
El sistema de votación definido en los Estatutos del PP establece un procedimiento de doble vuelta. En una primera instancia, los militantes votarán este lunes, y posteriormente, durante el congreso, serán los compromisarios quienes expresen su voto. El 16 de junio también se habilitará una urna en las sedes del partido para designar a los más de 3.200 compromisarios que asistirán a este cónclave.
Los Estatutos del PP garantizan que todos los afiliados al corriente de pago de sus cuotas tienen derechos iguales, incluyendo el derecho a participar en los procesos de elección del presidente del partido y en la adopción de resoluciones y programas.
El presidente de la Comisión Organizadora, Alfonso Serrano, confirmó que el proceso de inscripción ha concluido con 51.634 participantes, una cifra superior a las 41.681 personas que se inscribieron para el congreso anterior celebrado en Sevilla en abril de 2022.
El PP tiene previsto publicar esta semana las dos ponencias que se debatirán y votarán durante el congreso. La ponencia de Estatutos incluirá una revisión del sistema de primarias propuesto por Feijóo, mientras que la ponencia política buscará un rearme ideológico de la formación para los próximos retos electorales.
El debate interno en torno a la ponencia de Estatutos se ha intensificado, especialmente relacionado con el sistema de primarias implementado desde 2017. Feijóo ha manifestado la necesidad de resolver los problemas asociados a este sistema, enfatizando que los compromisarios no deberían poder revertir decisiones tomadas por los militantes.
En este contexto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su intención de defender un modelo de primarias que garantice el principio de «un afiliado, un voto», sugiriendo que todos los militantes deben tener la posibilidad de participar y elegir a su presidente.
No obstante, desde Génova han intentado evitar un enfrentamiento directo con Ayuso sobre esta cuestión, destacando la importancia de esperar la presentación oficial de la ponencia. Otros líderes regionales, como el andaluz Juanma Moreno, han mostrado su apoyo a la revisión del actual sistema de primarias.
Feijóo ha encargado a varios dirigentes la redacción de ambas ponencias, que establecerán la dirección ideológica del partido ante próximas elecciones, como las que se celebrarán en 2026 en Castilla y León y Andalucía. Sin embargo, se ha indicado que la ponencia política no definirá la estrategia frente a Vox, dejando abierta la política de alianzas con otras formaciones.