El diputado provincial de Promoción de Empleo de la Diputación de Toledo, Pablo Barroso, ha anunciado recientemente que los programas Talleres+ aprobados que se gestionarán en 2025 generarán un total de 202 nuevos puestos de trabajo en la provincia. Acompañado por el director del Área de Empleo y Promoción Económica, Andrés Cobos, Barroso explicó que se implementarán 20 Talleres+ en igual número de municipios toledanos, los cuales son definidos como «programas mixtos de formación y empleo», dirigidos a desempleados de 25 años o más. Estos talleres combinarán el aprendizaje y la cualificación con el trabajo productivo en actividades de interés público o social.
El diputado detalló que se crearán 202 puestos de trabajo, distribuidos entre 160 alumnos-trabajadores, 20 docentes, 20 administrativos y 2 técnicos superiores de Prevención de Riesgos Laborales. Además, anunció que la Junta de Gobierno ya ha aprobado la convocatoria pública y las bases para la selección de los participantes, garantizando que el proceso se llevará a cabo con total transparencia, respetando los principios de Igualdad, Mérito y Capacidad.
Barroso destacó que este año la Diputación de Toledo destinará más de 10 millones de euros a la generación de empleo en la región y expresó su esperanza de alcanzar hasta 40 talleres en total, igualando la cifra del año anterior. El compromiso de la consejera de Economía, Empresas y Empleo es que en el primer trimestre de 2025 se lanzará una nueva convocatoria de Talleres+.
La Diputación de Toledo colabora con 9,2 millones de euros con la Junta de Comunidades en el Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo la creación de 2.536 puestos de trabajo en la provincia. A estos se suman 3,4 millones del Programa Talleres+, en el que la Diputación aporta 691.548 euros, mientras que el resto del financiamiento proviene de la delegación provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Los Talleres+ se llevarán a cabo en varias localidades, incluidas Almendral de la Cañada, Argés, Burguillos de Toledo, y Valmojado, entre otras. Las especialidades que se enseñarán abarcarán áreas como Saneamiento y Pintura en instalaciones municipales, Biomasa Forestal y Acondicionamiento de zonas verdes y forestales, así como Fundamentos y Técnicas en Rehabilitación de edificios.
Barroso subrayó que el ejecutivo de Concepción Cedillo sigue apostando por acciones que contribuyan a fijar población en los pueblos, lo que es clave para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida de los toledanos. También resaltó los beneficios que estos talleres aportan, fomentando una sociedad más equitativa e inclusiva y brindando mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional. La intención es que los talleres comiencen a funcionar lo antes posible, tras finalizar el proceso de selección de participantes, previsto para el mes de mayo.