Llega a Toledo este miércoles la nueva edición de UMedula, iniciativa para fomentar la donación de médula ósea

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado su colaboración activa en la nueva edición de UMEdula, una iniciativa promovida por la Unidad Militar de Emergencias (UME) que busca concienciar a la población sobre la importancia de la donación de médula ósea. Este evento tendrá lugar en la ciudad de Toledo el próximo miércoles, 17 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se celebra el tercer sábado de septiembre.

Durante esta jornada, todas las unidades de la UME en España realizarán una serie de actividades deportivas en las que participarán soldados de la Unidad, miembros de las Fuerzas Armadas (FAS) y servicios de emergencias. La actividad principal en Toledo se desarrollará en la Plaza de Zocodover e incluirá un maratón de ciclismo estático de diez horas, con sesiones de 30 minutos dirigidas y supervisadas por monitores especializados. Además, se llevará a cabo una exhibición dinámica cinológica. Esta iniciativa ha sido anunciada por la Junta a través de una nota de prensa.

La campaña se organiza en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las diferentes comunidades autónomas, y cuenta con el apoyo de instituciones, organismos y empresas que han facilitado la realización de las actividades en varios municipios. En Castilla-La Mancha, la coordinación se llevará a cabo a través de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, dependiente del SESCAM, que instalará un punto de información y captación de donantes de médula ósea durante toda la jornada. En la edición del año pasado, se lograron 384 nuevos registros de donantes en esta actividad.

La médula ósea, un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos, es esencial para la vida, ya que alberga las células madre responsables de producir todas las células de la sangre. La donación de médula ósea es un proceso relativamente sencillo y puede ser la única opción terapéutica para muchas enfermedades que afectan a la producción de células sanguíneas. Un trasplante exitoso permite sustituir las células defectuosas por otras sanas de un donante compatible.

Para ser donante de médula ósea, es necesario tener entre 18 y 40 años y estar registrado en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que ha estado en funcionamiento desde 1991. Antes de realizar un trasplante, se verifica la compatibilidad entre las células del donante y el receptor. Además de la médula ósea, las células madre pueden obtenerse de la sangre periférica o del cordón umbilical en el momento del parto.

Los interesados en obtener más información sobre la donación de médula ósea pueden visitar el enlace https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/donantes/donantes-de-medula-osea-en-castilla-la-mancha, donde se encuentra la Guía del Donante y otras preguntas frecuentes relacionadas con el proceso.

La iniciativa UMEdula es una continuación de un proyecto solidario que comenzó en 2014 por el cabo Abrahan Trigo, con el propósito de recaudar fondos para proyectos contra el cáncer. En 2018, el BIEM I organizó las primeras 48 horas en bicicleta estática para fomentar la donación de médula bajo el nombre ‘Proyecto UMEdula’. Ahora, la UME desea llevar este espíritu solidario a más ciudades de España, involucrando a todos sus batallones en la organización de distintas actividades.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.