El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha reconocido a Mercomancha como una de las empresas más destacadas del sector agroalimentario en la región. Durante una visita a sus instalaciones en Manzanares, el consejero subrayó la importancia de esta empresa, que lleva más de 30 años generando empleo y riqueza local, así como aportando valor a las producciones de los agricultores de la zona.
Martínez Lizán estuvo acompañado en la visita por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, la directora general de Producción Agroalimentarias y Cooperativas, Elena Escobar, y otros responsables de la empresa, incluyendo al presidente del Consejo de Administración, Antonio Atienza. El consejero hizo hincapié en que Mercomancha se ha consolidado como un referente nacional en la comercialización de productos agrarios, destacándose por su dinamismo, carácter emprendedor y su compromiso con la calidad.
El consejero resaltó la actitud emprendedora y la innovación que caracterizan a Mercomancha, así como su labor en promover prácticas sostenibles que benefician tanto a los clientes como al medio ambiente. Martínez Lizán consideró que la empresa es un ejemplo a seguir para el resto de la Comunidad Autónoma en la búsqueda de un desarrollo agroalimentario responsable.
En cuanto a la actualidad de los cultivos, Mercomancha se centra principalmente en el cereal, el melón y la sandía. Sin embargo, el consejero observó que este año no ha sido óptimo para la rentabilidad de los agricultores, especialmente debido a factores climáticos en el norte y centro de Europa que han afectado la demanda de melones y sandías. A pesar de estos desafíos, el consejero destacó la calidad de las producciones, atribuida a la creciente profesionalización de los agricultores y a las empresas asociadas.
Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la superficie de cultivo de melón y segunda en sandía, lo que Martínez Lizán celebró como una contribución a la oferta de alimentos saludables y sostenibles en la región. El melón cuenta además con la IGP Melón de La Mancha, amparada bajo la marca de garantía Campo y Alma, que reúne a 41 Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas en la comunidad.
El consejero también instó al sector a reflexionar sobre las oportunidades de crecimiento organizado en la producción de melón y sandía, utilizando la Interprofesión existente y la IGP para optimizar su desarrollo ante los retos climáticos.
Finalmente, Julián Martínez Lizán valoró el compromiso de Mercomancha con su entorno por el empleo que genera, alcanzando un total de 32 trabajadores permanentes y alrededor de 115 adicionales durante la campaña. Además, elogió el dinamismo del Ayuntamiento de Manzanares como modelo de trabajo en beneficio de la comunidad.