Lizán Defiende el Sistema de Sanidad Ganadera ante Críticas de Asaja y Destaca su Complejidad

Lizán duda de las críticas de Asaja por la sanidad ganadera y afirma que el sistema de control es "completo y complejo"

En una reciente rueda de prensa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, respondió a las críticas lanzadas por el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, acerca de la situación de la ganadería en la región. Fresneda había calificado la situación de «dramática» y había solicitado mayor apoyo en aspectos como la sanidad, seguros y subvenciones.

Martínez Lizán expresó sus dudas sobre estas críticas y aseveró que las explotaciones ganaderas están sujetas a un «completo y complejo sistema de control, vigilancia y supervisión» veterinaria. Detalló que la supervisión sanitaria corre a cargo de las comarcas ganaderas pertenecientes a la Consejería y se complementa con el apoyo de los veterinarios que asisten a los ganaderos en el control, prevención y erradicación de enfermedades.

El consejero puso de relieve los problemas enfrentados como la viruela ovina, una enfermedad que catalogó como preocupante para la actividad ganadera y comentó que gracias a las actuaciones llevadas a cabo por las autoridades, se logró erradicarla en menos de un año. También mencionó el brote de la enfermedad hemorrágica epizoótica, destacando que a pesar de su potencial alarmante, las consecuencias fueron limitadas, registrando una mortalidad del 1% y morbilidad de menos del 7%.

Para finalizar, Martínez Lizán informó que, como muestra del compromiso con el sector, Castilla-La Mancha ha incrementado su presupuesto destinado a sanidad animal en un 14,5% para el año 2024. Con esto, concluyó reafirmando la clara apuesta de la Consejería por la salud y el desarrollo del ámbito ganadero en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.