El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha expresado su confianza en que el sector agroalimentario de la región podrá recuperar la normalidad de manera rápida tras el apagón que afectó a gran parte del territorio el pasado lunes. En declaraciones a los medios, realizadas este miércoles antes de participar en el acto conmemorativo del 25º Aniversario de Sohiscert, Lizán destacó que el impacto del corte de suministro eléctrico no ha sido uniforme en todo el sector.
El consejero subrayó que los efectos varían significativamente dependiendo del tipo de producción. Por ejemplo, el riego y la producción de pienso han enfrentado desafíos distintos, y especificó que el manejo del ganado también ha sido una preocupación fundamental. «No puedes pedir a las vacas, a las ovejas o a las cabras que mantengan la leche en sus ubres durante 24 horas más porque no han podido ser ordeñadas», apuntó, refiriéndose a la urgencia de atender a las necesidades de los animales. A pesar de considerar la situación «un problema importantísimo», Lizán destacó que la solución llegó en un corto periodo de tiempo.
En términos de las pérdidas económicas que el apagón pudo generar en el sector, el consejero admitió que la amplia extensión de la Comunidad Autónoma complica la capacidad de realizar una cuantificación precisa. «Es muy complejo hacer una cuantificación correcta. Las estimaciones al alza las podríamos dar, pero sería ni efectivo ni serio dar una cifra que pudiera preocupar», manifestó.
Respecto a las ayudas al sector, que debían ser solicitadas antes del corte de suministro, Lizán anunció que se ampliará el plazo para garantizar que los expedientes previamente listos para su presentación puedan ser registrados sin inconvenientes. «Desde el Consejo de Ministros se articularon medidas para declarar no hábiles dos días, lo que amplía el plazo establecido. Creo que no habrá ningún problema en este sentido», concluyó el consejero, enviando un mensaje de tranquilidad a los afectados.