Licitadas las obras de construcción de la helisuperficie para el transporte sanitario de Las Mesas (Cuenca)

Licitadas las obras de construcción de la helisuperficie para transporte sanitario de Las Mesas (Cuenca)

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la licitación para la construcción de una nueva helisuperficie destinada al transporte sanitario en la localidad de Las Mesas, ubicada en la provincia de Cuenca. Según la información publicada por la Plataforma de Contratación del Sector Público, el monto total de la licitación asciende a 162.748,01 euros, y el plazo para presentar las ofertas finalizará el próximo 8 de julio.

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Gobierno regional por ampliar la red de helipuertos y helisuperficies, que actualmente se considera la más extensa de Europa. Con un total de 237 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por toda la región, el objetivo es garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a atención sanitaria de urgencia, sin importar su ubicación geográfica.

La nueva helisuperficie en Las Mesas tiene como propósito facilitar el acceso a servicios de emergencias para las poblaciones que se encuentran alejadas de los hospitales de referencia. La localidad, con una población de 2.271 habitantes, está situada a 80 kilómetros de Cuenca y enfrenta desafíos adicionales debido a su alta tasa de despoblación, así como a que el 24,2% de su población tiene más de 65 años, lo que incrementa el riesgo sanitario.

El Servicio de Transporte Aéreo Sanitario del Sescam cuenta actualmente con 237 helipuertos y helisuperficies, 50 de ellos situados en la provincia de Cuenca. Además, se sumará una nueva helisuperficie en Bolaños de Calatrava en un futuro cercano. Este servicio opera las 24 horas del día, permitiendo así atender emergencias sanitarias en cualquier momento.

En 2024, los helicópteros sanitarios del Sescam llevaron a cabo 2.725 activaciones, tanto para asistir en el lugar de una emergencia como para evacuar a pacientes críticos en hospitales que requerían traslado a otros centros médicos.

La nueva helisuperficie incorporará tecnología avanzada para el transporte aéreo sanitario, incluyendo un sistema de visión nocturna que permitirá su operación durante las 24 horas. La infraestructura estará equipada con sistemas de iluminación y balizamiento necesarios para su uso nocturno, así como una radio de banda aérea para que el piloto pueda controlar el sistema de iluminación. Además, contará con una estación meteorológica y un sistema de monitoreo remoto que permitirá su supervisión desde el Centro Coordinador de Urgencias.

Si bien la helisuperficie estará diseñada principalmente para su uso por helicópteros de emergencias sanitarias del Sescam, también podrá recibir aeronaves de otros organismos públicos, como la Guardia Civil o servicios forestales, así como de otras comunidades autónomas. Este nuevo helipuerto se establecerá en una parcela específica dentro del polígono 23 del término municipal de Las Mesas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.