Libros: Una Ventana Maravillosa – PSOE de Castilla-La Mancha

La Importancia de Leer: Una Celebración de la Imaginación y el Conocimiento

A menudo surge la pregunta: ¿Para qué sirve leer? No es una obligación ni una necesidad biológica como comer o dormir, pero quienes disfrutan de la lectura conocen su impacto transformador. La lectura cambia nuestra forma de ver, hablar y escuchar; modifica nuestras emociones, empatía y certezas. Aunque es un acto invisible, deja huella. Se percibe quién es lector y quién no.

Al observar a una persona leyendo en un parque o en el transporte público, se percibe una imagen de serenidad y pasión simultáneas. La neurociencia nos indica que la lectura activa diversas áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje, la memoria, la imaginación, la emoción y la lógica.

La lectura siempre nos lleva al reino de la imaginación. No es un lujo, sino una herramienta esencial. A través de los libros, nuestra creatividad se afina y nuestro entendimiento se expande. Las personas lectoras tienen más recursos para enfrentar la rutina y disfrutar de la belleza del mundo. Han conocido más mundos y vivido muchas vidas entre las páginas. La imaginación, como semilla de descubrimientos y nuevas ideas, es fundamental para el progreso.

Leer es comparable a viajar; no solo a destinos lejanos, sino también hacia lo más profundo de uno mismo. Nos ayuda a entender otras culturas, épocas y sensibilidades, fomentando la empatía hacia lo ajeno y la comprensión de lo propio. Incluso quienes no leen habitualmente recuerdan personajes literarios que marcaron su niñez, como una Caperucita, un Principito o alguna criatura de ficción.

El escritor Pablo Albo, en el Manifiesto del Día del Libro de Castilla-La Mancha, ofrece una hermosa definición: «Los libros son una mirilla maravillosa». Espiar vidas ajenas y explorar nuestro mundo interior es posible al asomarse a un libro. Por eso, algunos dicen que no han vivido solo una vida, sino muchas, todas comenzando al abrir una página.

Cada razón para leer es valiosa, y hay tantas porque la lectura es una experiencia inagotable, comparable al amor o los sueños. Leer es también imprescindible en la educación de uno mismo y de los demás.

En el Día del Libro, agradecemos a quienes hacen que esta relación con la lectura perdure: escritores, editores, distribuidores, así como libreros y libreras que nos recomiendan con pasión. También a bibliotecarios y bibliotecarias que cuidan los libros como tesoros comunes, a educadores que enseñan a leer con cariño, a padres y madres que leen cuentos, y a hermanos, hermanas y amigos que comparten libros como secretos preciados. Porque, en esencia, un libro es un secreto compartido entre autor y lector.

Celebramos el 23 de abril como una afirmación de una forma de estar en el mundo. Leer no es solo una actividad; es un modo de vivir más intensamente.

Feliz Día del Libro.

Emiliano García-Page Sánchez
Presidente de Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.