Letur se postula como candidato al mejor destino rural de España 2026

Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026

El Ayuntamiento de Letur, en Albacete, ha dado un paso adelante al presentar su candidatura para el Premio Mejor Destino de Turismo Rural 2026, un galardón instaurado por la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) para reconocer la excelencia en la gestión y promoción de destinos turísticos rurales. Este premio, que se encuentra en su primera edición, tiene entre sus objetivos destacar aquellos destinos que integran de manera efectiva el patrimonio cultural, la sostenibilidad, la calidad de los servicios y la implicación de la comunidad local.

Al optar a este reconocimiento, Letur se posiciona para beneficiarse de una mayor visibilidad a través de la plataforma DestinoRural. Esto incluye promoción en los canales y eventos de Asetur y sus socios, una campaña de comunicación diseñada a tal efecto, así como asesoramiento profesional y una placa conmemorativa. Adicionalmente, el premio implica un seguimiento y apoyo en la promoción del destino durante un año, todo con el fin de aumentar tanto el número de visitantes como el consumo local.

La memoria de la candidatura resalta que Letur cumple y supera los criterios establecidos por Asetur, que consideran aspectos como la infraestructura y servicios del municipio, la conectividad, la oferta gastronómica, de alojamiento y de actividades, así como la sostenibilidad, innovación y participación comunitaria.

El patrimonio histórico de Letur es notable, con un casco antiguo de origen musulmán que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983. Este incluye calles angostas, adarves, portales, arcos, restos de muralla y elementos arquitectónicos mudéjares. También destacan las iglesias y ermitas de la localidad, un museo etnológico y un activo tejido artesanal en áreas como la herrería y la carpintería.

El entorno natural de Letur ofrece paisajes variados, con altitudes que oscilan entre 460 y 1.465 metros, así como formaciones geológicas singulares como tobas y travertinos. Entre sus atractivos naturales se encuentran cascadas, la piscina natural de Las Canales y miradores como La Molatica y San Sebastián.

La propuesta de alojamiento en Letur es diversa y de calidad, con opciones que van desde casas rurales hasta establecimientos rehabilitados en el casco histórico que combinan la tradición con el confort moderno. La gastronomía local, basada en productos ecológicos de proximidad, ofrece platos típicos como atascaburras y gazpacho manchego, mientras que los restaurantes promueven un enfoque sostenible y de kilómetro cero.

El proyecto turístico de Letur se basa en la activa participación de la comunidad local, con la colaboración de asociaciones culturales y deportivas, cooperativas agroalimentarias, y programas de voluntariado que buscan conservar el patrimonio y dinamizar la vida social. Este tejido social no solo aporta autenticidad al destino, sino que también fomenta la gobernanza participativa en las iniciativas turísticas.

El impacto del turismo en Letur ha sido positivo, con un aumento continuo del número de visitantes, la generación de empleo en el sector de la hostelería y servicios, y una creciente visibilidad tanto mediática como digital. La candidatura al premio busca consolidar estos avances, atraer iniciativas emprendedoras locales y fortalecer las alianzas con instituciones educativas y científicas en la promoción del territorio.

El Ayuntamiento de Letur confía en que su candidatura cumpla con los valores y criterios que Asetur busca en el Mejor Destino de Turismo Rural, y espera que el reconocimiento impulse un modelo de desarrollo local centrado en el patrimonio, la naturaleza, la comunidad y la sostenibilidad.

El ganador del premio se anunciará el 15 de noviembre de 2025 durante la Feria de Turismo de Interior que se celebra en Valladolid, y la presentación oficial de Destino Rural 2026 está programada para enero de 2026 en la Feria Internacional de Turismo en Madrid (Fitur). La obtención de este galardón sería un importante respaldo para Letur en su esfuerzo por recuperar el turismo después de los efectos devastadores de la dana, dado que el jurado está conformado por diversas instituciones relevantes en el ámbito turístico y cultural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.