85% de las lesiones por prácticas deportivas y en la vida diaria son leves, y se pueden tratar en farmacias

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real impartió un curso de Patologías y tratamiento ortésico, actividad deportiva y vida diaria, que despertó mucho interés entre colegiados ciudadrealeños. La iniciativa formativa contó con la colaboración de Laboratorios PRIM.

85% de las lesiones por prácticas deportivas y en la vida diaria son leves, y se pueden tratar en farmacias 1

La presentación del ponente de la charla, Féliz Talavera, estuvo a cargo de la vocal de Ortopedia del COF de Ciudad Real, Esther Albina Olalla, y la farmacéutica del Centro de Información al Medicamento del COF ciudadrealeaño, Sagrario Pérez de Agreda. Ambas se felicitaban también por la vuelta a la presencialidad.

Féliz Talavera, farmacéutico y técnico ortoprotésico y profesor del Máster de Ortopedia en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha, dio la charla en donde se abordaron temas como la recuperación de lesiones deportivas y de cualquier tipo que afecten al sistema locomotor, bien con tratamiento protésico y otro complementario.

“A nivel articular las lesiones más corrientes bien por estrés o por sobrecarga son el túnel carpiano, la rizartrosis en la mano, otras que afectan a la rótula de la rodilla; los esguinces de tobillo, más o menos, son las más comunes”, comentaba Talavera.

85% de las lesiones por prácticas deportivas y en la vida diaria son leves, y se pueden tratar en farmacias 2

Los factores de mayor influencia en el aumento de las lesiones son que “cada vez la gente hace más actividad física, se cuida más y esto trae consigo más lesiones, y a la vez nos vamos haciendo cada vez más mayores y el sistema locomotor se gasta más”.

El experto subrayó la importancia de los profesionales de la farmacia, que “tienen mucha importancia, porque el 85% de las lesiones suelen ser leves, pasan por una oficina de farmacia, y se pueden tratar directamente desde ella, de ahí la importancia de que el farmacéutico esté actualizado para atender esta demanda cada vez mayor; mientras que el otro 15 por ciento de las lesiones es cuando hay una lesión grave, que requiere cirugía o un especialista”.

85% de las lesiones por prácticas deportivas y en la vida diaria son leves, y se pueden tratar en farmacias 3

En la charla, Talavera expuso los materiales típicos de los tratamientos ortesicos y sus características. Además, hablo sobre las patologías asociadas a la actividad deportiva, laboral y de la vida diaria. Y del tratamiento ortésico de acuerdo a cada lesión.

Finalmente, los farmacéuticos participaron en un Taller práctico de adaptación de la ortesis a la articulación, para poder atender mejor las consultas que realizan los usuarios en las oficinas de farmacia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.