Legado Quijote: Motor de Desarrollo y Cohesión Territorial

En un acto cargado de simbolismo, el proyecto «Legado Quijote» ha sido presentado en Torralba de Calatrava por la Diputación de Ciudad Real. El evento, celebrado en el histórico Patio de Comedias, reunió a alcaldes, concejales, asociaciones cervantinas y representantes del tejido económico y social de la provincia, consolidando la idea de hacer del Quijote un emblema compartido que impulse el desarrollo cultural y económico del territorio.

Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, destacó que «Legado Quijote» trasciende lo cultural, convirtiéndose en una palanca de desarrollo y cohesión territorial. Subrayó la importancia de que todos los ciudadanos se sientan custodios de este legado, prometiendo recordar esta noche como el inicio de un viaje colectivo hacia un mayor sentido de pertenencia.

El acto también contó con la presencia de María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación, quien resaltó la contribución de artistas como Sergio Moreno y Prado Reyes en una tarde marcada por la música barroca y el jazz. Pelayo enfatizó la importancia de llevar la cultura a los municipios y de utilizar espacios singulares para mostrar la riqueza cultural, patrimonial y artística de la provincia.

El programa «Legado Quijote» ha sido concebido en el marco del 420 aniversario de la publicación del Quijote, y se extiende por una treintena de pueblos en su primer año. Incluye actividades como la formación de agentes Quijote, maratones deportivos en pueblos molineros y encuentros académicos internacionales. Pelayo afirmó que el proyecto busca integrar a jóvenes y mayores en un compromiso común con la identidad local.

Por su parte, María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba, agradeció la elección de su municipio para el lanzamiento del proyecto, destacando el valor histórico y cultural del Patio de Comedias. Álvaro definió «Legado Quijote» como una estrategia cultural de largo alcance, capaz de revitalizar la identidad manchega y promover valores universales de justicia y humanidad.

El evento dejó claro que la iniciativa no es solo un conjunto de actividades, sino una apuesta por valores que trascienden lo literario, algo que, según los organizadores, tiene el potencial de consolidarse en el ADN cultural de Ciudad Real. Con una agenda ambiciosa, la provincia se prepara para posicionarse como epicentro del legado cervantino, un reto que sus responsables están dispuestos a asumir.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.