Las zonas despobladas de Guadalajara superan en población a las urbanas

Brihuega (Guadalajara) – 15 de noviembre de 2025

El crecimiento de la población en las zonas de extrema despoblación de Guadalajara supera al de las zonas urbanas y periurbanas desde la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación.

El saldo poblacional en las zonas de extrema despoblación de la provincia de Guadalajara ha aumentado desde el año 2021 (con la entrada en vigor de la Ley) en 3.307 personas, lo que supone el 24 por ciento del incremento total de la provincia. “Es decir, que una de cada cuatro personas que aumenta la población de Guadalajara decide ir a vivir a las zonas de extrema despoblación”.

Datos Positivos del Saldo Migratorio

Así lo ha trasladado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que ha participado hoy en el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España que se está celebrando en Brihuega, Guadalajara. Destacó que estos datos son el resultado de las medidas que se contemplan en la Ley, como las deducciones fiscales, la garantía de acceso a los servicios públicos y la incentivación positiva para los emprendedores.

Además del saldo poblacional, Jesús Alique se ha detenido en el saldo migratorio (la diferencia entre los que se marchan y los que llegan a vivir a estas zonas) y que, en el caso de Guadalajara, deja cifras favorables. El saldo migratorio total entre 2021-2023 en esta provincia ha sido positivo en 14.985 personas, de las que 4.897 han decidido ir a vivir a las zonas de extrema despoblación de la provincia. “Es decir, una de cada tres personas que vienen a vivir a Guadalajara eligen las zonas despobladas”.

Tendencias Similares en Cuenca

Esta tendencia se da también en la provincia de Cuenca, “las dos provincias donde más parte del saldo migratorio positivo elige las zonas de extrema despoblación para vivir”, ha señalado Alique.

Conclusiones Esperanzadoras

Estos datos constatan que se ha producido un cambio de tendencia esperanzador en materia demográfica desde la aprobación de la Ley de medidas frente a la despoblación. Podemos concluir que se ha conseguido frenar la pérdida de población y revertir la tendencia a la baja.

V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España

Brihuega se convierte, a lo largo de este fin de semana, en el punto de encuentro del V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España, al que asistirán representantes de más de 150 municipios para abordar los principales retos del mundo rural: sostenibilidad, vivienda, despoblación y empleo.

El programa incluye la Asamblea Nacional de Pueblos Mágicos, mesas redondas temáticas, presentaciones de proyectos municipales y actividades culturales, entre otros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.