Las XII Jornadas De Abogados Y Abogadas De Violencia De Género Se Celebran En Toledo Este Jueves Y Viernes

Las XII Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género se celebran en Toledo este jueves y viernes

Las XII Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género se llevarán a cabo en Toledo los días 26 y 27 de septiembre, con el objetivo de reflexionar sobre cómo mejorar la protección a las víctimas en el marco del 20 aniversario de la Ley Orgánica contra la Violencia de Género. Este evento, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española, reunirá a expertos y profesionales del derecho para analizar las recientes reformas legislativas en el ámbito de la violencia de género y la libertad sexual.

La inauguración de las jornadas se realizará el jueves 26 de septiembre a las 9.30 horas, con la participación de destacadas figuras del ámbito legal y político. Entre los ponentes se encuentran Salvador González, presidente de la Abogacía Española; Sara Simón, consejera de Igualdad de la Junta de Castilla-La Mancha; Ángel José Cervantes, decano del Colegio de la Abogacía de Toledo; Mª Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación Provincial de Toledo; Fernando Rodríguez Santocildes, presidente de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres de la Abogacía; y Carlos Ángel Devia, subdelegado del Gobierno en Toledo.

A lo largo de dos días, se abordarán temas fundamentales como la violencia vicaria, la trata y explotación sexual de mujeres, la violencia económica, la orden de protección europea, la perspectiva internacional y la violencia digital. También se analizará la recientemente promulgada Ley 10/22 de garantía integral de la libertad sexual, según informaron los organizadores en una nota de prensa.

Expertos en la materia aportarán sus conocimientos, incluyendo a Miguel Lorente, profesor de Medicina Legal en la Universidad de Granada; Marta Del Pozo, profesora de Derecho Procesal en la Universidad de Salamanca; Vanessa Casado, fundadora de la Asociación AMIGA por los Derechos Humanos de las Mujeres; Miriam de Andrés, coordinadora para la Violencia contra la Mujer y Menores en el Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores; y Marta Holgado, fiscal de la Unidad de Cooperación Penal Internacional de la Fiscalía General del Estado.

Además, participarán magistradas como Isabel María Moreno y María Auxiliadora Díaz; María Cristina Mari, comisaria principal y jefa de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer; Filomena Peláez, consejera electiva de la Abogacía Española, junto a varios abogados especializados como Rosa María Gil López, Antonio José Muñoz, Álvaro Gil, Ahinoa Franco, Ana María Uría, Cristóbal Martell y Laia Serra, quienes contribuirán al enriquecimiento del debate.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.