Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han registrado esta semana una disminución en sus niveles de agua, con una bajada total de 7,07 hectómetros cúbicos. Actualmente, estos embalses almacenan un total de 1.407,44 hectómetros, lo que representa el 55,89 por ciento de su capacidad total de 2.518 hectómetros. Estos datos han sido proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y fueron recogidos por Europa Press.
Específicamente, el embalse de Entrepeñas ha visto una disminución de 0,81 hectómetros, acumulando ahora 591,4 de su capacidad máxima de 813 hectómetros. Por su parte, el embalse de Buendía ha experimentado un descenso más notable de 6,26 hectómetros, alcanzando un almacenamiento de 816,04 de su capacidad total de 1.705 hectómetros.
En cuanto a otros embalses en la provincia de Guadalajara, la situación es variada. Mientras que el embalse de Almoguera ha aumentado ligeramente sus reservas en 0,36 hectómetros, alcanzando un total de 6,34 de los 31 hectómetros que puede almacenar, los demás embalses han visto reducidas sus reservas. Por ejemplo, el embalse de El Atance ha disminuido en 0,29 hectómetros, quedándose con 28,4 de una capacidad máxima de 35. Alcorlo ha perdido 1,9 hectómetros, situándose en 136,18 de los 180 que puede embalsar, y Bolarque ha disminuido en 2,38 hectómetros, registrando 24,53 de los 7 que tiene como capacidad máxima.
Asimismo, el embalse de Beleña ha bajado en 1,36 hectómetros, acumulando 32,86 de su capacidad total de 53. El embalse de La Tajera también ha mostrado una bajada, con 0,85 hectómetros menos, quedando en 44,6 de un total de 59. Pálmaces ha perdido 1,24 hectómetros, alcanzando 19,16 de su máximo de 31, mientras que El Vado ha bajado en 2,01 hectómetros, almacenando 30,1 de los 56 que puede albergar.
Por último, en la provincia de Cuenca, el embalse Molino de Chincha ha registrado una ligera disminución de 0,09 hectómetros, situándose en 5,97, por debajo de su capacidad máxima de 6.