Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han experimentado un aumento en su nivel esta semana de 20,99 hectómetros cúbicos, alcanzando un almacenamiento total de 1.565,14 hectómetros, lo que representa el 62,15% de su capacidad total de 2.518 hectómetros. Esta información ha sido proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogida por Europa Press.
En detalle, el embalse de Entrepeñas ha visto una disminución de 6,18 hectómetros cúbicos, quedando con un total de 682,55 de los 813 que puede embalsar. Por su parte, el embalse de Buendía ha aumentado sus reservas en 27,17 hectómetros, alcanzando los 882,59 de su capacidad máxima de 1.705 hectómetros.
En lo que respecta a los demás embalses de la provincia de Guadalajara, la tendencia varía: cinco han incrementado sus reservas, dos han disminuido y uno se ha mantenido estable. El embalse de Alcorlo, por ejemplo, se mantiene sin cambios esta semana, conservando 159,9 de los 180 hectómetros que puede almacenar. En contraste, el embalse de Almoguera ha visto una reducción de 0,28 hectómetros, quedándose con 5,57 de un máximo de 7, mientras que el embalse de La Tajera desciende en 0,07, alcanzando 50,89 hectómetros de un total de 59.
Por otro lado, varios embalses han registrado incrementos en sus niveles de agua. El embalse de Beleña ha aumentado en 0,98 hectómetros, alcanzando los 44,29 de una capacidad máxima de 53. Asimismo, El Vado incrementa sus reservas en 0,14 hectómetros, totalizando 47,41 de 56; El Atance ha subido 0,85 hectómetros hasta los 28,14, siendo su máxima capacidad de 35; el embalse de Bolarque ha aumentado en 0,47 hectómetros, llegando a 26,11 de los 31 disponibles; y Pálmaces ha visto un incremento de 0,9 hectómetros, alcanzando 22,58 de su capacidad máxima de 31.
Finalmente, en la provincia de Cuenca, el embalse de Molino de Chincha experimenta una ligera disminución de 0,02 hectómetros, almacenando ahora 5,93, por debajo de su capacidad máxima de 6.