Las pruebas de las ofertas de empleo público de C-LM comenzarán en septiembre con 65.098 aspirantes para 2.306 plazas

Las pruebas de las Ofertas de Empleo Público de C-LM empezarán en septiembre con 65.098 aspirantes para 2.306 plazas

El próximo 20 de septiembre darán inicio los procesos selectivos para las Ofertas de Empleo Público de administración general de Castilla-La Mancha correspondientes a los años 2023 y 2024. Estos procesos contarán con la participación de 65.098 aspirantes que competirán por un total de 2.306 plazas disponibles.

Durante una rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, explicó que de las 2.306 plazas, 1.046 pertenecen a la oferta del 2023 y 1.260 a la del 2024, de las cuales 1.435 están destinadas a funcionarios y 871 a personal laboral. El consejero destacó que esta fase de selección es crucial y podría concluir en junio del año próximo, tras la finalización de las pruebas de oposición y el concurso de méritos.

Entre las plazas disponibles, el siete por ciento, es decir, 162, están reservadas para personas con algún tipo de discapacidad. De estas, 116 son para personas con discapacidad general y 46 están destinadas a personas con discapacidad intelectual.

El número de aspirantes ha aumentado en un 12 por ciento en comparación con el último proceso, con 44.411 mujeres representando el 68 por ciento del total. Además, el 94 por ciento de los aspirantes residen en alguna de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. De los 65.098 aspirantes, 842 han solicitado adaptaciones durante las pruebas, que serán valoradas por los tribunales según la documentación presentada. Entre las adaptaciones se incluye la ampliación del tamaño de los caracteres de los cuestionarios y la eliminación de barreras arquitectónicas. También se proporcionarán intérpretes de lengua de signos y equipos informáticos adaptados para personas con discapacidad intelectual.

En total, se formarán 76 tribunales, de los cuales 52 se encargarán de las pruebas de funcionarios y 24 de las del personal laboral. Estos tribunales estarán compuestos por 764 miembros, un 55 por ciento de los cuales serán mujeres, lo que representa la cifra más elevada de todos los procesos realizados hasta la fecha. La organización y coordinación de estos exámenes contará con la participación de 3.700 personas, dada la diversidad de categorías y especialidades y el número de sedes donde se llevarán a cabo las pruebas, distribuidas en 18 centros en las cinco provincias.

El inicio de los procesos selectivos se llevará a cabo con las pruebas para discapacidad intelectual el 20 de septiembre, seguidas por las de los cuerpos superior y técnico de personal funcionario, y concluirán con las pruebas de los cuerpos ejecutivo y auxiliar de personal funcionario y personal laboral el 25 de octubre.

El consejero subrayó que los objetivos de estos procesos son reducir la tasa de interinidad en la función pública, proteger las plantillas, facilitar la promoción interna, apoyar la incorporación de personas con discapacidad y brindar a la ciudadanía oportunidades de empleo en el sector público.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.