Las obras del monasterio de Monsalud avanzan y el Gobierno regional destaca su papel en la revitalización del patrimonio de Guadalajara.

El monasterio de Monsalud, una joya patrimonial de Guadalajara, está siendo rehabilitado y consolidado en una obra que avanza satisfactoriamente, según anunció la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la región. El conjunto monástico cisterciense, declarado Bien de Interés Cultural, es un ejemplo de la presencia de la orden del Císter en la Península Ibérica y destaca por la sobriedad románica de su iglesia, así como por el gótico de transición de su sala capitular y claustro. Las obras en marcha incluyen la consolidación de la estructura y mejoras en el claustro y la sala capitular. Además, se están acometiendo actuaciones para la impermeabilización y evacuación de las aguas, que permitirán la consolidación y tratamiento de la piedra del claustro y sala capitular, la estabilización de estructuras de mampostería en la zona conventual y la construcción de una cubierta ligera para la nave central de la iglesia. La inversión ronda los 740.000 euros, financiados con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next Generation. El monasterio de Monsalud ha estado activo desde los siglos XII al XIX y ha dejado su huella en el románico de todo el sur de Guadalajara y provincia de Cuenca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.