El nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara, con una capacidad para aproximadamente 5.000 alumnos y una inversión cercana a los 54 millones de euros, será una realidad en aproximadamente dos años, con una proyección de ejecución del 80% para finales de 2026. Esta afirmación fue realizada este miércoles por el rector de la UAH, José Vicente Saz, durante su visita a las obras del futuro recinto universitario ‘Las Cristinas’, evento que contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos.
Las obras del nuevo campus avanzan a buen ritmo y actualmente se están realizando trabajos en los edificios del antiguo Colegio de Huérfanas María Cristina, un complejo de 15.000 metros cuadrados útiles que acogerá al personal de administración y servicios, profesorado y estudiantes. El antiguo salón de actos del colegio se transformará en un auditorio renovado, que incorporará una platea elevada para aumentar su capacidad hasta 450 plazas.
Además, se ha licitado la construcción de un nuevo aulario sobre el aparcamiento subterráneo, que contará con unas 12 aulas y capacidad para alrededor de 1.000 estudiantes. Se prevé que esta edificación comience su levantamiento en unos meses, probablemente en primavera.
Entre las aulas y laboratorios, el complejo de Las Cristinas podrá albergar hasta 4.000 estudiantes, lo que, sumado a la Facultad de Educación adyacente, alcanzará una capacidad total cercana a los 5.000 estudiantes.
El rector Saz ha manifestado su agradecimiento por la colaboración constante entre las diversas instituciones involucradas en la construcción del nuevo campus, destacando el compromiso de la Junta de Comunidades en cuanto a financiación. Saz explicó que se trata de un proyecto complicado, en el que ha sido necesario adaptar un edificio antiguo a un nuevo uso, aunque ya era docente, y mostró confianza en que el resultado será un espacio luminoso y abierto a la ciudad.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, también presente en la visita, destacó la relevancia de la inversión en esta infraestructura, resaltando que a los casi 50 millones de euros invertidos se añaden 4 millones para la construcción de un edificio polivalente que se ubicará en el aparcamiento subterráneo.
Por su parte, la alcaldesa Ana Guarinos reivindicó la necesidad de una remodelación de la Estación de Autobuses y de una futura residencia universitaria, considerándolos elementos complementarios al campus. Guarinos expresó su confianza en que todas las administraciones trabajen conjuntamente para hacer realidad estas demandas, y agradeció el esfuerzo realizado para que el campus se construya en el centro de la ciudad, resaltando el papel del exalcalde Antonio Román en este proceso. La alcaldesa afirmó que ubicar el campus en el corazón de Guadalajara representa una visión de futuro que benefició a la ciudad.