Las obras de aparcamientos en terrenos de Renfe en Cuenca contarán con 400 plazas y superan el 30% de ejecución

Las obras de los aparcamientos en los terrenos de Renfe en Cuenca contarán con 400 plazas y superan el 30% de ejecución

Las obras de ejecución de los aparcamientos en el Paseo del Ferrocarril y el Paseo de San Antonio han alcanzado más del 30 por ciento de ejecución y avanzan «a buen ritmo» tras las lluvias de marzo y abril, que habían retrasado su desarrollo. En la actualidad, se han instalado los servicios de agua y alcantarillado, y se prevé que comiencen los trabajos de adecuación del firme, lo que permitirá iniciar la fase de asfaltado.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, visitó las obras acompañado del vicepresidente primero y diputado de Obras, Francisco López. Durante la visita, Martínez Chana recordó que esta intervención cuenta con un presupuesto de un millón de euros, y que permitirá habilitar casi 400 plazas de aparcamiento gratuito, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

La nueva infraestructura tiene como objetivo aliviar el tráfico de vehículos en la zona centro, facilitando el acceso a las personas que diariamente se trasladan a la capital o a la zona para trabajar. Según la información proporcionada por la Diputación, esto mejorará la movilidad en la ciudad y beneficiará a toda la comunidad.

Martínez Chana destacó que esta obra se lleva a cabo por la Diputación de Cuenca, gracias a un convenio firmado con el Ministerio de Transportes, en el marco del Plan X Cuenca, un proyecto que promete ser un verdadero revulsivo para la ciudad y la provincia. El presidente hizo un llamado a organizaciones y partidos políticos, enfocándose especialmente en el Partido Popular, para que se sumen a este proyecto transformador que cambiará la ciudad de Cuenca en la próxima década.

El equipo de Gobierno provincial reafirmó su compromiso con las mejoras que trae consigo el Plan X Cuenca, asegurando que serán diligentes en su implementación para que los beneficios sean visibles y disfrutados por la ciudadanía lo antes posible. Martínez Chana también subrayó que todas las instituciones en Cuenca han demostrado «valentía» al afrontar los desafíos de conectar la ciudad con un enfoque “muy ambicioso”, que contempla la construcción de espacios deportivos, un bulevar conectado a la estación Fernando Zóbel y áreas destinadas a servicios públicos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.