Las mediciones ambientales en Toledo muestran valores normales, según Sescam, este lunes en los laboratorios del hospital.

Las mediciones ambientales este lunes en los laboratorios del hospital de Toledo arrojan valores normales, según Sescam

El servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha comunicado este lunes que los análisis de las mediciones ambientales realizadas en el área de los laboratorios del hospital presentan resultados que se encuentran por debajo de los límites de referencia establecidos. Esta información está disponible en el portal de Transparencia del centro.

En una de las mediciones, se determinó que la concentración de alcohol isopropílico fue de 0,62 mg/m3. Comparado con el Valor Límite Ambiental establecido para este compuesto químico, que es de 500 mg/m3, el índice de exposición es 1.000 veces menor que el límite permitido, según ha informado la Junta en un comunicado.

Adicionalmente, se realizaron análisis de 53 compuestos orgánicos volátiles, cuyos resultados no detectaron ninguna presencia. En otro estudio, se midió la concentración de hidróxido sódico en el laboratorio de Bioquímica, obteniendo una cifra de 0,0525 mg/m3, lo que también está por debajo del límite permisible de 2 mg/m3 para exposiciones de 15 minutos. En este caso, el resultado se obtuvo tras 381 minutos de medición.

Una vez que se hayan recopilado todos los informes de estas mediciones, se elaborará un informe final que incluirá todos los resultados y conclusiones, que estarán disponibles en el portal de Transparencia.

La Dirección del Hospital Universitario de Toledo ha denunciado que la información divulgada por el sindicato CCOO respecto a los resultados de las mediciones del alcohol isopropílico en el laboratorio de Bioquímica ha sido malinterpretada, lo que ha generado alarma social sin la correcta verificación de los datos.

Además, el hospital está cumpliendo con las directrices de la resolución emitida el 24 de febrero por la Inspección de Trabajo en relación con el tallado de muestras de Anatomía Patológica, indicando que las muestras preferentes han sido enviadas a un laboratorio externo y que los procedimientos que se realizaban en sus instalaciones ahora se llevan a cabo en otros centros del sistema de salud público regional.

Por otro lado, la empresa LODEPA ha finalizado la instalación de elementos de higienización ambiental en 32 ubicaciones dentro del área de laboratorios, así como 8 medidores de ambiente continuo. Esta tecnología es innovadora para el control de niveles de microorganismos en el aire y la eliminación de compuestos orgánicos volátiles, entre otros contaminantes, además de permitir una monitorización continua, contribuyendo así a garantizar un entorno más saludable y sostenible en el hospital.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.