Esta semana, las temperaturas de verano que se están registrando en varias partes de España alcanzarán su máximo apogeo este jueves, con valores que podrían llegar a estar hasta 15ºC por encima de lo normal para la época. El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha señalado que aunque se espera un calentamiento notable en los días venideros, el fin de semana traerá consigo un descenso de temperaturas significativo debido al acercamiento de una vaguada, lo que también provocará chubascos.
En la segunda quincena de septiembre, se están viviendo temperaturas típicas de pleno verano, destacándose que este martes, diversas zonas del sur peninsular rozaron los 40ºC. Localidades como el Granado en Huelva, Almadén en Ciudad Real o Badajoz superaron los 39ºC. Entre este miércoles y el viernes, las temperaturas en algunas áreas, especialmente en el norte peninsular, se prevé que alcancen valores entre 10-15ºC por encima de lo normal.
Sin embargo, Del Campo ha advertido que a lo largo del fin de semana, especialmente a partir del domingo, se prevé un notable descenso térmico que continuará el lunes. Las temperaturas podrían ser hasta 10ºC inferiores a las habituales para esta época en amplias zonas del país. Este descenso estará acompañado de chubascos, que se espera sean intensos en la mitad norte.
Este miércoles se registrarán de nuevo temperaturas elevadas en gran parte del país, con un notable ascenso en el tercio norte, donde se anticipa que se superen los 34ºC en el valle del Ebro, del Duero y en áreas del centro y sur de la Península, llegando incluso hasta 38-40ºC en el valle del Guadalquivir. En Canarias, también se prevé calor intenso y calima, con temperaturas que podrán alcanzar los 36ºC en las islas orientales.
El jueves se espera una jornada similar, con cielos despejados y temperaturas que continuarán elevándose, con registros diurnos entre 10-15ºC por encima de lo normal, especialmente en el norte y en algunas áreas del sur. Para el viernes, aunque se espera que las temperaturas sean altas, la llegada de humedad generará cielos más nublados, lo que afectará en alguna medida los valores térmicos, aunque se podrán alcanzar hasta 40ºC en el Valle del Guadalquivir.
A partir del sábado, un cambio de tiempo se hará evidente debido a la llegada de una vaguada, lo que podría provocar un incremento de la inestabilidad y la formación de chubascos, que se extenderían de oeste a este en el norte de la Península, pudiendo ser fuertes en zonas del Cantábrico y áreas montañosas del este. Aunque el sábado aún presentará un tiempo caluroso, se anticipa que se registren temperaturas de 5-10ºC por encima de lo normal.
La predicción para el domingo sugiere que el descenso térmico se extenderá a gran parte del territorio, con expectativas de que el lunes se convierta en una jornada notablemente más fresca para esta época del año. Por ejemplo, en Burgos las temperaturas podrían bajar a 17ºC y en Madrid rondar los 20ºC, mientras que en el área mediterránea el calor persistirá, con valores superiores a 32ºC en localidades como Murcia o Alicante. La transición de la vaguada también se espera que traiga lluvia y chubascos tormentosos, especialmente en el norte y este.