Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, el pasado mes de octubre, hasta el 19 de agosto, han alcanzado los 650 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y consultados por Europa Press. Esta cifra representa un incremento del 11% en comparación con el valor normal de este periodo, que se sitúa en 584 l/m2.
En términos regionales, gran parte de la Península ha experimentado niveles de precipitación superiores a los valores habituales. En particular, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y la mitad occidental de Andalucía han registrado casi el doble de la precipitación esperada para estas fechas. Además, áreas a lo largo del Sistema Central y el interior de Madrid, así como el oeste de Castilla-La Mancha y algunos puntos del Sistema Ibérico también muestran cifras por encima de lo normal.
Sin embargo, no todas las zonas han tenido la misma suerte. La franja del litoral cantábrico, que incluye la provincia de Ourense, Asturias, Cantabria y el norte del País Vasco, ha recibido precipitaciones por debajo del promedio. También se ha observado este fenómeno en el cuadrante sureste peninsular, a excepción de la mencionada región de Murcia. En los archipiélagos de Baleares y Canarias, las cantidades de precipitación acumuladas han estado por debajo de lo habitual durante el periodo entre 1991 y 2020, salvo en el norte de Mallorca, La Palma y La Gomera.
Durante la semana del 13 al 19 de agosto, las precipitaciones se concentraron principalmente en el tercio norte y la mitad este de la Península. En los archipiélagos, las lluvias fueron prácticamente inexistentes, salvo en el interior de Mallorca. Las tormentas que ocurrieron durante esta semana fueron notables, con registros superiores a los 30 l/m2 en áreas aisladas del interior de Cantabria, el interior de Valencia y el norte de Teruel. En la mitad norte de Lleida y en el pirineo oscense, las precipitaciones fueron más persistentes, alcanzando más de 100 l/m2 en algunos puntos.
Entre las mediciones de precipitación en observatorios principales, AEMET destacó los 52 l/m2 en San Sebastián/Igueldo, 21 l/m2 en Molina de Aragón, 20 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa, 10 l/m2 en Santander I/CMT, y 9 l/m2 tanto en Santander/Parayas como en el aeropuerto de Bilbao. El día 20 de agosto, se registraron más lluvias en Baleares y en el norte peninsular, donde el pirineo navarro obtuvo más de 60 l/m2.