Las Jornadas del Bienestar de las Personas en El Real de San Vicente Contarán con Lamas Tibetanos

Las Jornadas del Bienestar de las Personas que El Real de San Vicente acoge a final de mes contarán con lamas tibetanos

Del 26 al 28 de septiembre, la localidad toledana de El Real de San Vicente acogerá la segunda edición de las Jornadas del Bienestar de las Personas. Esta iniciativa, que tiene como objetivo mejorar la salud de los participantes, ofrecerá una variedad de actividades que buscan promover la conexión personal y la armonía con la naturaleza, y contará con la presencia de lamas tibetanos.

El encuentro reunirá a profesionales de la salud alternativa, quienes impartirán talleres y terapias complementarias, enriqueciendo así las dinámicas de salud convencional. Entre las actividades programadas se incluyen sesiones de yoga, biodanza, así como prácticas de sonido y cantos, todas diseñadas para fomentar la vitalidad, el autoconocimiento y el bienestar emocional. El Gobierno regional ha destacado que este evento se llevará a cabo en un entorno natural, conocido por su tranquilidad y belleza paisajística, convirtiéndose en el escenario turístico ideal para esta cita única.

David Gómez, delegado de la Junta en Talavera de la Reina, reforzó la importancia de continuar con esta iniciativa, la cual se desarrolló el año pasado como experiencia piloto, y cuyo éxito ha motivado la organización de este nuevo encuentro. Gómez anticipó que el evento no solo atraerá visitantes, sino que también podría atraer a potenciales nuevos vecinos.

El alcalde de El Real de San Vicente, Jorge Martín, se mostró optimista sobre el evento, asegurando que «la primera jornada fue un éxito rotundo» y confiando en que esta segunda edición superará las expectativas con una programación diversa y atractiva. Martín también agradeció el apoyo constante del Gobierno regional, e invitó a todos a participar en las jornadas, prometiendo una experiencia gratificante que beneficiará a toda la comarca de Talavera, Campana de Oropesa, la Jara y, en particular, la Sierra de San Vicente.

El evento está abierto a todo el público y tiene la intención de consolidarse como un referente en la región para quienes buscan nuevas formas de equilibrio y desarrollo personal. Los organizadores esperan que esta iniciativa no solo sea enriquecedora en términos de bienestar, sino que también sirva para fortalecer la comunidad local y promover un estilo de vida más consciente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.