La Academia de las Artes Escénicas de España ha anunciado la nominación de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para los Premios Talía de Teatro 2025 en la categoría de ‘Estudios y divulgación de las artes escénicas’. Estas jornadas son consideradas el germen del reconocido Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Los Premios Talía, que nacieron hace tres años, buscan promover la excelencia en la creación como un patrimonio inmaterial, así como destacar la labor integradora y pedagógica de las artes escénicas y el esfuerzo de aquellos que contribuyen a su difusión. Los ganadores de esta edición se darán a conocer el próximo 12 de mayo, según ha informado la UCLM en una nota de prensa.
Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, organizadas por el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la UCLM desde 1992, han cumplido con éxito su misión de reunir a académicos, investigadores y personalidades del ámbito artístico en un evento que cada año se celebra en el atractivo entorno de Almagro. Este año se desarrollarán en su cuadragésima octava edición y competirán por el Talía junto a otras reconocidas iniciativas como las publicaciones y la revista de la Asociación de Directores de Escena y la librería Yorick de Madrid.
Durante su celebración en julio, las jornadas ofrecen conferencias, coloquios y debates centrados en el análisis del teatro del Siglo de Oro español, promoviendo un espacio de reflexión y estudio que refuerza el vínculo entre la academia y el festival. La dirección actual de las jornadas corre a cargo del catedrático Rafael González Cañal, quien tomó el relevo en 2019 de Felipe Pedraza, contribuyendo a consolidar este importante punto de encuentro cultural.
Los Talía de Teatro 2025 abarcan 26 categorías, que incluyen, además de ‘Estudios y divulgación de las artes escénicas’, premios internacionales y galardones especiales. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid, presidida por la actriz Cayetana Guillén Cuervo. Se espera la presencia del director de las jornadas y la secretaria Almudena García González, quienes son docentes del Grado en Español: Lengua y Literatura de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real. Los premios cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.