Las infracciones penales disminuyen un 5% en C-LM, pero la cibercriminalidad aumenta un 6,4% en el primer trimestre

Las infracciones penales bajaron un 5% en C-LM en el primer trimestre pero la cibercriminalidad se incrementó un 6,4%

Las infracciones penales en Castilla-La Mancha han experimentado una notable disminución del 5% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024, acumulando un total de 66,659 delitos, según el Balance Trimestral de Criminalidad del Ministerio del Interior. Sin embargo, este informe también resalta un aumento significativo en la cibercriminalidad, que ha crecido un 6.4%.

La criminalidad convencional ha disminuido un 7.4%, contabilizando 53,828 delitos. A pesar de esta tendencia a la baja, los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 5%, totalizando 546 incidentes. De manera particular, las agresiones sexuales con penetración han disminuido un 16.7%, con 100 casos reportados, mientras que otros delitos relacionados con la libertad sexual aumentaron un 11.5%, alcanzando 446.

En cuanto a homicidios dolosos y asesinatos consumados, estas cifras han caído un 59.1%, con 9 casos registrados. Sin embargo, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han subido un 14.7%, alcanzando 39. Asimismo, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han crecido un 2%, contabilizando 829 incidentes. Por otro lado, los secuestros se mantuvieron estables con 3 casos, mientras que los robos con violencia o intimidación se redujeron un 15.6%, con 1,269 incidentes reportados. Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos disminuyeron un 17.3%, alcanzando un total de 3,947, y los hurtos cayeron un 6.1%, con 16,576 delitos.

En contraste, las sustracciones de vehículos han aumentado un 6.2%, con 842 casos, y, aunque los delitos relacionados con tráfico de drogas disminuyeron un 0.3% (con 662 incidentes), el resto de la criminalidad convencional también se ha visto afectada por una baja del 7.1%, totalizando 29,106 delitos.

La situación de aumento en la cibercriminalidad es preocupante, ya que ha crecido un 6.4%, con un total de 12,831 delitos. Dentro de este ámbito, las estafas informáticas se elevaron un 4.4% con 11,172 casos, mientras que el resto de ciberdelitos han crecido un notable 21.4%, alcanzando 1,659 incidentes.

En el contexto nacional, la criminalidad ha caído un 2.8% en España durante el primer trimestre de 2025, con una reducción del 11.6% en homicidios dolosos y asesinatos consumados. Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual han crecido un 3.8%, con un incremento del 7.6% en agresiones sexuales con penetración en comparación con el mismo periodo del año anterior. A nivel nacional, la cibercriminalidad también ha experimentado una ligera disminución del 1.2%, con un descenso del 3.5% en las estafas informáticas.

El año 2024 cerró con una ligera disminución del 0.3% en criminalidad, lo que llevó al Ministerio del Interior a destacar que los delitos convencionales están en sus niveles más bajos históricamente. A tenor de los datos del primer trimestre de 2025, el Ministerio reafirma que la tasa de criminalidad convencional en España se sitúa en 40.6 delitos por cada mil habitantes, considerándose una de las tasas más bajas del mundo, mientras que la cibercriminalidad alcanza una tasa de 9.5 delitos por mil habitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.