Las galerías subterrÁneas del Torreón reabren sus puertas al público

El Torreón de Ciudad Real abre sus puertas al público tras una importante intervención de rehabilitación

Por fin, los habitantes y visitantes de Ciudad Real podrán redescubrir un espacio lleno de historia y misterio: las galerías subterráneas del Torreón. Después de meses de espera y de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y los profesionales encargados de su rehabilitación, estos antiguos pasajes vuelven a brillar con luz propia. La reapertura, prevista para este mes de octubre, representa mucho más que un simple acto turístico; simboliza la recuperación de una parte esencial del patrimonio cultural de la ciudad.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, no pudo ocultar su entusiasmo durante un recorrido que realizó esta mañana por el espacio, acompañado por la concejal de Turismo, Cristina Galán, y varios guías turísticos locales. Con pasos firmes y cara de satisfacción, el primer edil inspeccionó las galerías, que ahora lucen renovadas tras una intervención que ha costado unos 60.000 euros. La acción ha permitido solucionar los problemas de humedades que obligaron a su cierre temporal, asegurando así su conservación para generaciones futuras.

Cristina Galán expresó públicamente que “la ciudad está de enhorabuena” por esta reapertura, calificando a las galerías como “un recurso turístico muy importante”. En un contexto en el que la UNESCO reconoció el Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” como parte de la Red Mundial de Geoparques, la importancia de preservar y promover estos espacios gana aún más relevancia. La concejal resaltó que el regreso a la vida de las galerías no solo responde a una demanda ciudadana, sino que también representa una valiosa oportunidad para fortalecer el turismo local.

Por su parte, Cristina Sánchez, portavoz de los guías turísticos, destacó la riqueza histórica y geológica de las galerías. “Los ciudadanos están muy interesados en conocerlas, y este espacio ayuda a comprender mejor nuestro pasado y nuestro patrimonio”, señaló. Aunque el origen y la función original de las galerías aún son objeto de estudio, se sospecha que pudieron haberse empleado como bodegas, almacenes o incluso para otros usos que todavía se mantienen en el misterio.

Las galerías, de dimensiones impresionantes, se distribuyen en varios niveles accesibles por una escalinata de acero. La galería principal, de 11,5 metros de largo, 2 metros de ancho y tres metros de altura en su extremo superior, cuenta con arcos de medio punto que refuerzan su estructura y dan un aire de solemnidad al espacio. La reciente ampliación ha añadido tres metros a una de las galerías, que ahora mide 5 metros de longitud, mientras que otra de 15 metros ofrece un recorrido que atraviesa las entrañas de la historia local.

El final del recorrido revela un espacio cuadrangular que, tal vez, en su día sirvió como distribuidor para otras galerías desaparecidas, enigmático testimonio de una historia que todavía guarda secretos.

Este proyecto de rehabilitación no solo devuelve vida a un patrimonio que define gran parte de la identidad de Ciudad Real, sino que también abre nuevas puertas hacia el turismo de interés cultural y geológico. La comunidad local y los visitantes podrán pronto, una vez más, caminar por sus pasillos y sumergirse en una historia que, aunque oculta en las sombras, siempre forma parte del alma de la ciudad.

La reapertura de las galerías del Torreón es, sin duda, una victoria para todos. Un ejemplo de cómo la conservación y la historia pueden ir de la mano para enriquecer nuestro patrimonio y aprender del pasado con la mirada puesta en el futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.