Las exportaciones de Castilla-La Mancha aumentan un 7,5% y superan los 2.503 millones de euros en el primer trimestre del año en comparación con el año anterior.

Las exportaciones de C-LM crecen un 7,5% hasta alcanzar los 2.503 millones hasta marzo en relación al año pasado

Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, las exportaciones de la región entre enero y marzo de 2023 ascendieron a 2.503 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al mismo periodo del año anterior. En España, las exportaciones aumentaron un 14,6% hasta alcanzar los 102.684 millones de euros.

Por provincias, Toledo ocupó la primera posición en exportaciones con 696 millones de euros (+21,6%), seguida por Ciudad Real con 620 millones (+7,9%). Guadalajara se situó en tercer lugar con 608 millones (-6,1%), mientras que Albacete y Cuenca registraron exportaciones por valor de 358 millones (+5,6%) y 222 millones (+13,3%), respectivamente.

En cuanto a las importaciones, la región alcanzó los 3.663 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,3%. A nivel nacional, las importaciones subieron un 4,0% hasta los 109.262 millones de euros. Por provincias, Guadalajara lideró las importaciones con un aumento del 10,0%, seguida por Toledo (+24,1%), Albacete (+26,4%), Ciudad Real (+19,6%), y Cuenca (+24,4%).

El saldo comercial de la región hasta marzo de 2023 fue deficitario, alcanzando los -1.160 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 68,3%, inferior a la media nacional (93,9%).

En cuanto a los sectores exportadores, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición con 768 millones de euros, representando el 30,7% del total exportado por Castilla-La Mancha. Las bebidas encabezaron el sector con 243 millones de euros (aumento del 25,3%), seguido por los cárnicos con 166 millones (+19,8%), las frutas, hortalizas y legumbres con 115 millones (+0,9%), los lácteos y huevos con 83 millones (-0,8%) y el aceite con 49 millones (-27,3%). Los bienes de equipo ocuparon el segundo lugar con 679 millones y un aumento del 13,6%, mientras que las manufacturas de consumo (+34,7%) y los productos químicos (-16,9%) ocuparon el tercer y cuarto lugar con 337 y 278 millones, respectivamente. Las semimanufacturas no químicas bajaron un 14,9% hasta alcanzar los 253 millones de euros.

En cuanto a los sectores importadores, los bienes de equipo destacaron sobre el resto con 1.089 millones de euros y un aumento del 10,6%, mientras que los productos químicos ocuparon el segundo lugar con 685 millones (+33,2%) y los alimentos y bebidas el tercer puesto con 627 millones (+19,8%).

En cuanto a los países de destino de las exportaciones, la UE acaparó el 73,8% del total, siendo Portugal nuestro principal cliente con 543 millones de euros (+11,2%), seguido por Francia con 439 millones (+10,8%), Alemania con 283 millones (+35,9%) e Italia con 208 millones (-1,5%). Fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido alcanzaron los 115 millones con una subida del 21,1%, mientras que las exportaciones a Turquía fueron de 54 millones (-2,6%) y a Rusia de 5 millones (-47,2%). Otros destinos destacados fueron Estados Unidos (81 millones de euros, +24,7%), Canadá (8 millones de euros, -17,1%), México (27 millones de euros, -0,2%), Chile (6 millones de euros, -20,9%), Brasil (5 millones de euros, -16,6%) y Argentina (3 millones de euros, -44,2%). Por su parte, Marruecos (39 millones, -10,7%), Argelia (0,1 millones, -98,4%) y Oriente Medio (51 millones, -18,9%) destacaron fuera de nuestro entorno más cercano. En Asia, China con 47 millones de euros (-2,9%) y Japón (37 millones, +52,8%) destacaron como destinos de exportaciones.

En cuanto a las importaciones, el 71,4% tuvo origen comunitario, destacando Francia y Alemania como principales proveedores. Fuera de la UE, China se situó como nuestro principal proveedor no comunitario con 325 millones de euros (-4,8%) y un 8,9% de las importaciones totales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.