Las exportaciones de C-LM superan los 7.810 millones hasta septiembre, un aumento cercano al 6% respecto a 2023

Las exportaciones de C-LM alcanzan los 7.810 millones hasta septiembre, casi un 6% más que en 2023

Las exportaciones de Castilla-La Mancha han mostrado un notable crecimiento hasta septiembre de 2024, alcanzando un total de 7.810,1 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta evolución se detalla en el informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en la región, utilizando datos proporcionados por el Departamento de Aduanas de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

A nivel nacional, las exportaciones del país han experimentado un leve descenso del 0,3%, situándose en 286.805,8 millones de euros. En cuanto a las provincias de Castilla-La Mancha, Toledo destaca como la principal exportadora, con 2.248,0 millones de euros y un crecimiento del 6,8%. Le sigue Guadalajara, que con 1.962,3 millones de euros experimenta un aumento del 13,4%. Ciudad Real ocupa el tercer lugar con 1.845,3 millones de euros (+2,4%), mientras que Albacete y Cuenca cierran la lista con 1.156,4 millones de euros (+4,6%) y 598,2 millones de euros (-6,6%), respectivamente.

En el ámbito de las importaciones, Castilla-La Mancha ha registrado un aumento del 9,5%, totalizando 12.325,6 millones de euros, en contraste con la disminución del 1,0% en el ámbito nacional, que se sitúa en 313.896,9 millones de euros. Las provincias con mayor volumen de importaciones son Guadalajara, con un crecimiento del 7,4%, seguida de Toledo (+15,4%), Albacete (+10,9%), Ciudad Real (-5,9%) y Cuenca, esta última con un notable aumento del 25,3%.

El saldo comercial de la región hasta septiembre de 2024 se ha situado en -4.515,5 millones de euros, y la tasa de cobertura (exportaciones/importaciones) se encuentra en el 63,6%, aún por debajo de la media nacional del 91,3%. En términos de sectores, destaca Alimentación, Bebidas y Tabaco con 2.736,0 millones de euros, lo que representa el 35,0% del total exportado por la región y un notable incremento del 13,2% respecto al año anterior. Los Bienes de Equipo ocupan el segundo lugar con 1.968,5 millones de euros (+1,8%), mientras que las Manufacturas de consumo siguen en el tercer lugar con 941,3 millones de euros, aunque con un descenso del 0,7%.

En cuanto a las importaciones, el sector de Bienes de Equipo también lidera con 3.956,7 millones de euros (+9,1%), seguido de Alimentación, Bebidas y Tabaco con 2.034,8 millones de euros (+4,5%) y Manufacturas de consumo con 1.529,0 millones de euros (+5,1%).

La Unión Europea se queda con el mayor porcentaje de las exportaciones de la región, representando el 76,4%. Dentro de la zona euro, Portugal se posiciona como el principal cliente con 1.775,1 millones de euros (+9,3%), seguido de Francia, Alemania e Italia. Fuera de la UE, las exportaciones hacia el Reino Unido han disminuido en un 10,0%, mientras que a Turquía han crecido un 18,2%.

En el contexto global, destacan las exportaciones hacia Estados Unidos (261,7 millones de euros, +10,7%) y Japón (108,6 millones de euros, +14,1%), aunque algunas regiones, como Brasil y México, presentan caídas significativas en sus importaciones desde Castilla-La Mancha. En términos de importaciones, un 73,2% proviene de la comunidad europea, destacando Alemania y Francia, mientras que de fuera de la UE, China se erige como el principal proveedor con 1.063,8 millones de euros, aunque con un crecimiento más moderado del 4,2% en comparación al periodo anterior.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.