Las exportaciones de C-LM en 2024 crecen un 8,8% y alcanzan los 10.700 millones de euros en un contexto económico favorable

Las exportaciones de C-LM cierran 2024 con "un fuerte crecimiento" del 8,8%, alcanzando los 10.700 millones de euros

Las exportaciones de Castilla-La Mancha hasta diciembre de 2024 alcanzaron la cifra de 10.692,0 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,8% en comparación con el mismo periodo de 2023. Esta información se desprende del último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, basado en datos proporcionados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

A nivel nacional, las exportaciones en España también mostraron un crecimiento, aunque moderado, del 0,2% respecto al año anterior, alcanzando un total de 384.464,9 millones de euros. En el desglose por provincias de Castilla-La Mancha, Toledo lideró las exportaciones con 3.023,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,2%. Le siguió Guadalajara, con 2.731,9 millones de euros y un destacado crecimiento del 15,8%. Ciudad Real ocupó el tercer lugar con exportaciones por 2.530,5 millones de euros y un incremento del 7,9%. Albacete y Cuenca completan la lista con 1.584,9 millones de euros (+5,4%) y 821,7 millones de euros (-3,4%), respectivamente.

En cuanto a importaciones, la región alcanzó un total de 17.207,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,9%. A nivel nacional, las importaciones experimentaron un leve descenso del 0,1%, totalizando 424.740,7 millones de euros. Dentro de Castilla-La Mancha, Guadalajara también se posicionó como la provincia importadora más importante, con un crecimiento del 7,8%, seguida de Toledo (+17,3%), Albacete (+12,0%), mientras que Ciudad Real (-7,6%) y Cuenca (+12,2%) se situaron a continuación.

El saldo comercial de la comunidad se fijó en -6.515,7 millones de euros, con una tasa de cobertura (exportaciones sobre importaciones) del 62,1%, aún por detrás de la media nacional que se encuentra en 90,5%.

En términos de sectores exportadores, los productos agroalimentarios lideraron con un total de 3.658,5 millones de euros, representando el 34,2% del total, y registrando un aumento del 13,0% en comparación con el año anterior. Este sector está encabezado por las bebidas, que alcanzaron 1.073,6 millones de euros (+3,6%). También se destacó el crecimiento en las exportaciones de frutas, hortalizas y legumbres con un 25,0% (624,4 millones de euros) y en aceites y grasas que subieron un 59,1% (378,1 millones de euros). Los bienes de equipo también fueron relevantes, con 2.782,2 millones de euros y un aumento del 7,3%.

En cuanto a las importaciones, los bienes de equipo fueron los más destacados, con un total de 5.598,1 millones de euros y un crecimiento del 4,8%. Este sector incluye equipos de oficina y telecomunicaciones, cuyo valor alcanzó 1.921,0 millones de euros, aunque con un descenso del 11,3%. Los productos químicos ocupan el segundo lugar en términos de importaciones, con 3.078,6 millones de euros (+15,5%), seguidos por los de alimentación, bebidas y tabaco que alcanzaron 2.830,0 millones de euros (+8,6%).

En términos geográficos, la Unión Europea representó el 76,4% de las exportaciones de Castilla-La Mancha. Portugal destacó como el principal cliente con 2.489,6 millones de euros (+14,0%), seguido por Francia (1.728,2 millones de euros, +4,1%), Alemania (1.158,1 millones de euros, +12,7%) e Italia (1.092,4 millones de euros, +20,2%). A nivel internacional, las exportaciones a Estados Unidos fueron de 347,8 millones de euros (+10,9%), mientras que a China alcanzaron 149,1 millones de euros (+1,7%).

En cuanto a las importaciones, el 73,4% proviene de países de la UE, siendo Alemania y Francia los principales proveedores. De fuera de la comunidad, China es el principal proveedor no comunitario, con 1.508,6 millones de euros, mostrando un aumento del 10,7% en comparación con el año anterior.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.