Las Cortes Regionales Apoyan la Candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031

Las Cortes regionales se suman a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031

Este jueves, las Cortes de Castilla-La Mancha han formalizado su adhesión a la candidatura de Toledo para ser designada Capital Europea de la Cultura en 2031. La firma de un documento que integra a la institución en el Consejo Institucional de esta iniciativa tuvo lugar antes de la sesión plenaria. El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, expresó su apoyo a lo que calificó como un «proyecto estimulante y potente», señalando que Toledo podría servir como un «faro» de valores como la convivencia, la paz y la tolerancia para la Unión Europea.

Bellido, junto al alcalde de Toledo y presidente de la candidatura, Carlos Velázquez, selló este compromiso en el despacho de Presidencia del Parlamento en Toledo. La formalización del apoyo se produjo después de recibir el visto bueno de la Mesa de las Cortes regionales. El presidente ha agradecido que la candidatura de Toledo incluya a todas las ciudades y instituciones de la región, confiando en que se podrá alcanzar el objetivo de convertirse en Capital Europea de la Cultura. «Es un proyecto muy estimulante y potente para que Toledo, y con ella toda Castilla-La Mancha, podamos competir y alcanzar un desafío bueno para la ciudad, para la región y para el conjunto de Europa», afirmó.

Bellido argumentó que esta candidatura podría ser un factor de impulso para los valores europeos en un contexto global marcado por desencuentros y crisis de identidad, atribuidos al auge de los nacionalismos. En este sentido, destacó que Toledo tiene la capacidad de representar, y desea volver a hacerlo, un modelo de convivencia, tolerancia y paz para el continente. A preguntas de los medios, indicó que el papel de las Cortes en el proyecto deberá ser definido por quienes lideran la candidatura, subrayando que la institución está dispuesta a ser facilitadora del proceso.

Por su parte, el alcalde Velázquez agradeció la implicación de Bellido en el proyecto, resaltando que las Cortes de Castilla-La Mancha representan a todos los ciudadanos de la región y evidencian el progreso que ha significado el Estado Autonómico. Además, enfatizó la unanimidad institucional que rodea a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura, lo que la distingue de otras candidaturas, y destacó el enfoque en la cultura y el intercambio de conocimientos como herramientas para fomentar la concordia y la paz en la actualidad.

Finalmente, Velázquez anunció que el documento final que se presentará junto con la Real Fundación antes de finalizar el año tendrá como hilo conductor la idea de concordia y el lenguaje de paz que ha caracterizado a Toledo, con la aspiración de que la ciudad vuelva a ser un referente para Europa. En la firma del acuerdo también estuvieron presentes Jesús Carrobles, vicepresidente del Patronato y presidente de la Junta de Protectores, y Ana Pérez, teniente de Alcaldía y concejal de Cultura y Patrimonio de Toledo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.