La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha anunciado la suspensión de las clases presenciales en los siete centros educativos de Talavera de la Reina para mañana, miércoles 12 de marzo. Esta medida fue adoptada como precaución tras el cierre decretado de los colegios e institutos de la ciudad, en coordinación con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) también se verá afectada por esta decisión.
La determinación se tomó durante una reunión celebrada por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la tarde del martes, presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. Este encuentro abordó la situación de emergencia activada en Fase de Emergencia y Situación Operativa 1 para las provincias de Guadalajara y Toledo, a raíz de la información proporcionada por los responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
En la reunión participaron diversos componentes de los Centros de Análisis y Seguimiento Provinciales de Toledo y Guadalajara (CASP), así como miembros del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) de Talavera de la Reina, autoridades educativas y responsables de los grupos de intervención. En el CASP de Guadalajara, la alcaldesa de San Andrés de Congosto también asistió, mientras que en el CASP de Toledo estuvieron presentes alcaldes de municipios ribereños de la cuenca del río Alberche.
Asimismo, se mantiene habilitado un albergue en Escalona que actualmente alberga a cinco personas, y se ha previsto otra instalación en el polideportivo Primero de Mayo en Talavera, en caso de ser necesario. También se tiene preparado un dispositivo en Fuencemillán ante una posible evacuación de la población de San Andrés del Congosto.
Desde la activación del PRICAM el 8 de marzo, se han contabilizado 74 incidentes relacionados con el temporal, la mayoría en las provincias más impactadas. La situación, bajo la Fase de Emergencia, implica que el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 colabora con los ayuntamientos y grupos de intervención para establecer medidas de prevención y respuesta.
Las autoridades aconsejan a la ciudadanía que consulte información oficial sobre el estado del tráfico para evitar carreteras afectadas y que no estacionen en zonas inundables. Además, se recomienda no atravesar tramos inundados al conducir y buscar puntos altos en caso de inundación. En caso de emergencia, se recuerda que el número de contacto es el 1-1-2, y se insta a un uso responsable del mismo.