Las CCAA con mayor previsión de deuda en 2023: Comunidad Valenciana, Murcia, C-LM y Cataluña, según la AIReF

Comunidad Valenciana, Murcia, C-LM y Cataluña, las CCAA con una mayor previsión de deuda en 2023, según la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado sus previsiones para el endeudamiento regional en España en 2023. Según las estimaciones del organismo, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña serán las regiones con mayores ratios de deuda sobre PIB regional en dicho año. En el caso de la Comunidad Valenciana, el ratio se situaría en un 43,9%, mientras que en Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña se cifraría en un 34,3%, 34,1% y 31,6%, respectivamente.

Estos datos fueron expuestos por la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, en la Jornada ‘Deuda y sostenibilidad de las finanzas autonómicas’, organizada por IVIE. La AIReF destaca que si bien todas las comunidades autónomas acumulan niveles elevados de deuda, la situación varía significativamente entre ellas.

Tras las cuatro regiones con mayor ratio de deuda, las previsiones de la AIReF sitúan a Baleares (23,4%), Extremadura (22,5%), Cantabria (21,4%), Andalucía (20,8%), Aragón (20,7%), Castilla y León (20,4%), Galicia (16,9%), La Rioja (15,9%) y Asturias (15,4%), todas con ratios de deuda sobre PIB regional inferiores al 15% respecto a 2021.

En general, todas las comunidades autónomas reducirán su ratio de deuda en comparación con 2021, según las previsiones de la AIReF, excepto Murcia, cuyo ratio de deuda se incrementará en 2023.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.