Las Casas Colgadas en 1959 serpenteadas por el Húecar, una de las fotos de la muestra que se puede ver en Cuenca

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca ha inaugurado la exposición ‘Destino España: un paseo por la promoción turística española’, una muestra organizada por Turespaña y el Museo del Turismo que ofrece una visión detallada de la evolución de la cartelería promocional de España desde la década de 1920 hasta el año 2002.

Esta exposición destaca que, en sus inicios, la promoción se centraba principalmente en las localidades, pero con el paso del tiempo se fueron incorporando elementos que resaltaban las costumbres, tipos de turismo y eventos particulares del país. Los carteles no solo mostraban paisajes, sino que también incluían traajes regionales, monumentos, festividades y competiciones deportivas, como ha informado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Alberto Bosque Coello, coordinador del Museo del Turismo, explicó que la cartelería buscaba atraer visitantes mostrando «España más allá de las ciudades», valorando aspectos como la hospitalidad de los españoles y eslóganes como «Visit Spain» y «Sunny Spain». La colección incluye 34 carteles que reflejan la evolución de la sociedad española a través de piezas exclusivas creadas por artistas de la época.

Entre las novedades de la muestra se encuentran dos carteles de Cuenca: uno con una fotografía de las rejas de la catedral bajo el lema ‘Bellezas de España’ y otro con una imagen de las Casas Colgadas en 1959, junto al río Huécar. Adicionalmente, se presenta un cartel de Toledo de 1945, que muestra la ciudad con el Alcázar aún sin restaurar.

El recorrido que ofrece la exposición permite observar que, en los primeros años, el dibujo dominaba la estética de los carteles, mientras que a partir de la década de 1940, la fotografía fue ganando protagonismo como medio para resaltar las singularidades de cada rincón del país. Los carteles son parte del legado del Patronato Nacional de Turismo de España, que utilizó esta forma de promoción hasta el año 2002.

Ricardo Martínez Cañas, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, celebró la oportunidad de albergar esta exposición en un centro que ofrece grados y másteres relacionados con el turismo, destacando que sirve como material didáctico y como un primer paso hacia lo que conocemos hoy como turismo antes del gran auge de la década de 1960.

La exposición ‘Destino España’ estará abierta al público en el hall de la primera planta de la facultad hasta finales de abril, tras lo cual continuará su recorrido por diferentes puntos de España y el extranjero.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.