La Diputación de Ciudad Real ha anunciado un nuevo programa de refuerzo comercial dirigido a las bodegas de la provincia, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo, en el marco del Programa Reto Internacional 2025 de la Cámara de Comercio. Este programa se desarrollará tras la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) con el objetivo de extender la actividad comercial generada durante el evento y facilitar oportunidades de internacionalización para las bodegas locales.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha destacado la importancia de esta iniciativa en un encuentro mantenido en el Palacio Provincial, donde estuvo acompañado por Sonia González, vicepresidenta segunda y coordinadora institucional de Fenavin; Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación; José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio; y Luis Enrique Rodríguez, director de la entidad cameral. Juntos han subrayado que la estrategia busca que los contactos generados en la feria se materialicen en oportunidades comerciales reales.
Con el fin de potenciar el desarrollo económico de la zona, se ha diseñado un programa post-feria que permitirá a aproximadamente 40 importadores internacionales, procedentes de mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Asia y África Occidental, no solo cerrar acuerdos comerciales, sino también conocer las bodegas y el potencial vitivinícola de Ciudad Real.
El evento comenzará el 8 de mayo con una actividad de networking en el Parador de Almagro, donde 22 bodegas seleccionadas tendrán la oportunidad de crear lazos comerciales en un ambiente que incluirá degustación de vinos y una experiencia gastronómica con productos autóctonos. Al día siguiente, los importadores asistirán a visitas a diversas bodegas de la provincia, donde podrán explorar instalaciones, procesos de elaboración y participar en catas dirigidas en inglés.
Valverde ha enfatizado que esta es la primera vez que se implementa una estrategia de continuidad tras Fenavin, llamando a Ciudad Real no solo como sede de la mejor feria del vino español, sino también como un referente en el mercado internacional. Para que las bodegas participen en el programa, deben cumplir ciertos requisitos, como ser expositoras en Fenavin 2025, contar con marca registrada y personal capacitado para interactuar con compradores extranjeros.
La Diputación asumirá los costos de la organización del evento y de los gastos logísticos de los importadores, mientras que las bodegas se comprometen a garantizar la presencia de personal cualificado y a ofrecer sus productos. Con esta acción, se espera reforzar la visibilidad y la capacidad comercial de las bodegas de Ciudad Real en un mercado global, lo que ha sido recibido con entusiasmo por los participantes, que ven en esta estrategia una oportunidad clave para consolidar su presencia en el exterior.