La duodécima edición del Festival de Música El Greco en Toledo se llevará a cabo en noviembre, y nuevamente se enfocará exclusivamente en las Batallas de Órganos, un evento cultural icónico de la ciudad. Los conciertos se realizarán en la magnífica Catedral de Toledo los sábados 8, 15 y 22 de noviembre a las 20:00 horas. Este año, el festival contará con la participación de destacados organistas de renombre internacional y presentará una temática diferente para cada uno de los conciertos, según la información proporcionada por la organización.
La primera de las Batallas recordará las Navas de Tolosa, con el Pastor de las Navas como testigo desde el Altar Mayor. La segunda exhibición recreará el Diluvio Universal, siguiendo las peripecias de Noé y la construcción del Arca, tal como se narra en el Génesis. Finalmente, el último concierto estará dedicado a la Batalla de las Campanas.
Las entradas estarán disponibles para su compra a partir del 23 de septiembre a las 10:00 horas, tanto en la página web www.musicagreco.com como en las oficinas de la Real Fundación de Toledo de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas. Los precios oscilarán entre 20 y 40 euros, y aquellos que deseen asistir a las tres Batallas de Órganos podrán adquirir sus entradas a través de un abono con un descuento del 25%.
Los abonos del Festival ofrecen la posibilidad de combinar entradas de diferentes precios y seleccionar las butacas preferidas para cada concierto. Con el objetivo de mantener la accesibilidad, esta edición seguirá conservando los precios fijados en ediciones anteriores del festival.
El Festival de Música El Greco nació durante las celebraciones del Año Greco y se ha convertido en un evento cultural de referencia en Toledo. Desde 2017, ha sido reconocido por el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea como uno de los mejores acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha.
Esta nueva edición supone un avance hacia el programa musical del VIII Centenario de la Catedral, y es parte de la programación cultural que marcará el inicio de la candidatura de Toledo para la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. Su consolidación como un referente que identifica a Toledo en el ámbito musical nacional e internacional es un claro ejemplo del éxito de la colaboración entre instituciones y la sociedad civil.
El festival está organizado por la Real Fundación de Toledo, con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Catedral Primada.