Las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha llevaron a cabo 2.735 intervenciones durante el año 2024.

Toledo, 20 de abril de 2025.- En un contexto de creciente preocupación por la gestión de emergencias, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha han demostrado, durante el año 2024, su compromiso y capacidad de respuesta, realizando un total de 2.989 intervenciones en la región. Esta cifra evidencia una estabilización en la actividad de estas agrupaciones, que desde el año 2019 operan en un rango similar, cercano a las 3.000 actuaciones anuales, en función de las emergencias que surgen en la comunidad.

En comparación con los años anteriores, el año 2024 mostró una ligera disminución en las intervenciones, ya que en 2023 se registraron 2.735. Este descenso resalta una tendencia que puede estar vinculada a las condiciones climatológicas y al tipo de emergencias que se presentan cada año. Cabe mencionar que durante el verano, la actividad de los voluntarios se intensifica significativamente; de hecho, el mes de agosto del año pasado fue el más activo con 340 intervenciones, impulsadas por cerca de 40 incendios forestales y la activación del Plan ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) por lluvias intensas en varias provincias.

Las agrupaciones, coordenadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, también enfrentaron retos considerables en octubre, cuando una DANA provocó incidentes significativos en localidades tales como Letur y Mira. Estas situaciones exigieron una respuesta rápida y efectiva, resultando en 283 actuaciones gestionadas por seguridad y cohesión social, además de esfuerzos para mitigar los daños.

Por otro lado, la actividad de Protección Civil disminuye en los meses más fríos. En enero y febrero, la operación de estas agrupaciones fue notablemente inferior, con 168 y 115 intervenciones respectivamente. Sin embargo, esto no implica un cese en su labor; las agrupaciones permanecen activas, preparadas para atender cualquier emergencia que pueda surgir, manteniendo así su esencial papel en la protección y seguridad ciudadana.

El compromiso y dedicación demostrados por los voluntarios de Protección Civil subrayan su importancia dentro de los dispositivos de emergencia de Castilla-La Mancha. Desde la Dirección General de Protección Ciudadana, se refuerza este trabajo con apoyo en la formación y la provisión de recursos, lo que asegura que estos voluntarios estén equipados para atender las necesidades de la población de manera eficaz y profesional. La labor incansable de estos grupos no solo contribuye en la gestión de crisis, sino que también promueve un espíritu comunitario esencial en tiempos de adversidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.