En un movimiento audaz en su agenda económica, la administración del presidente Donald J. Trump ha anunciado que sus esfuerzos para desregular el sector federal podrían traducirse en ahorros significativos para las familias estadounidenses en los próximos años. Según los cálculos presentados, se estima que cada familia de cuatro personas podría llegar a ahorrar casi 11,000 dólares como resultado de las acciones promulgadas por el mandatario.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha implementado una serie de iniciativas diseñadas para reducir el tamaño del aparato administrativo del gobierno federal y aliviar la carga regulatoria que pesa sobre los hogares y las empresas. Esta estrategia ha incluido la paralización de todas las normas no finalizadas de la era Biden, acción que, según la administración, ha ahorrado a los estadounidenses más de 180 mil millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 2,100 dólares por familia.
Uno de los pilares de esta estrategia ha sido una agresiva campaña para revocar regulaciones existentes que, según el gobierno, elevan el costo de vida. Entre estos esfuerzos se cuentan el desmantelamiento de las normas de emisión de gases de escape para vehículos de pasajeros y ligeros, lo que se prevé genere 667 mil millones de dólares en ahorros, y la revisión de los estándares de eficiencia de combustible, que podría significar otros 88 mil millones de dólares en beneficios para los consumidores. Combinando estas medidas, la administración afirma que los ahorros totales superarían los 755 mil millones de dólares, beneficiando enormemente a las familias trabajando por mejorar su situación económica.
Adicionalmente, la Casa Blanca ha realizado un cambio estructural en su enfoque regulatorio al implementar lo que se conoce como la iniciativa «10 por 1», que exige que por cada nueva norma propuesta, se eliminen diez regulaciones existentes. Esta estrategia busca intensificar el proceso de desregulación que se inició en el primer mandato de Trump, donde se logró eliminar un promedio de 5.5 regulaciones por cada nueva norma significativa.
Las acciones específicas tomadas por la administración han sido diversas e incluyen la eliminación de órdenes ejecutivas y regulaciones que se consideran onerosas, así como la finalización de programas federales de equidad e inclusión, y la eliminación de obstáculos regulatorios que dificultan la producción de energía y extracción de recursos naturales. También se han tomado medidas para facilitar la innovación en activos digitales y en tecnología financiera, así como la reducción de regulaciones que limitan las inversiones extranjeras en Estados Unidos.
En una crítica respuesta, los opositores argumentan que estas políticas podrían tener consecuencias no deseadas, afectando la seguridad ambiental y la salud pública. Sin embargo, la administración Trump mantiene que sus acciones son una necesidad imperante para estimular la economía y hacer que las familias estadounidenses puedan disfrutar de un alivio financiero tangible en un futuro cercano. Las proyecciones de ahorro vuelven a poner sobre la mesa la discusión sobre la regulación gubernamental y su impacto en la economía nacional, un tema que seguirá generando debate en los próximos meses.
Fuente: WhiteHouse.gov