El proyecto de construcción de 86 viviendas en la calle Río Cabriel, 6, en el barrio toledano del Polígono, avanza con la meta de estar finalizado en junio de 2026. Estas viviendas, que serán ofrecidas en régimen de alquiler asequible, tendrán un precio que no superará los 700 euros. La iniciativa fue visitada este miércoles por el presidente regional, Emiliano García-Page; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Las nuevas viviendas contarán con tres habitaciones, garaje y trastero, y estarán dirigidas a familias cuyos ingresos no superen los 3.000 euros mensuales. La empresa encargada de su construcción, ASCH Infraestructuras y Servicios S.A., abrirá el proceso para acceder a los alquileres una vez que la obra esté completamente finalizada.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, se mostró optimista sobre el avance del proyecto, asegurando que «para junio del 26 tienen que estar hechas». Además, resaltó que estas viviendas están destinadas a “gente joven, gente que viene a trabajar en el hospital o al polígono industrial”. Hernando subrayó que la oferta de alquiler asequible permitirá que los potenciales inquilinos no tengan que afrontar costos de 900 euros en el Polígono, lo que obligará a los propietarios que actualmente tienen precios más altos a reconsiderar sus tasas.
La construcción se inició en abril y, según Hernando, se está llevando a cabo “a toda velocidad”. Destacó que esta rapidez es fundamental para abordar la problemática de acceso a la vivienda en el país. En total, se han proyectado 526 viviendas en Toledo con el apoyo de los fondos europeos, gracias a la inversión de «decenas de millones de euros» que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido a través del Ejecutivo central.
En otro punto, Hernando hizo un llamado a partidos como «Podemos, Sumar, Esquerra o Bildu» para que reconsideren sus posturas ideológicas, sugiriendo que el desarrollo de viviendas también podría llevarse a cabo en suelos privados utilizando ayudas públicas. El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, recordó que junio del año que viene es un plazo fijado por la Comisión Europea para la finalización de proyectos de este tipo en Toledo, y mencionó una inversión total de 8 millones de euros, de los cuales la mitad proviene del Gobierno central.
Lucas también destacó los esfuerzos del Gobierno de España que, inicialmente, planeó la firma de acuerdos para 20.000 viviendas, habiendo superado ya las 25.000. A su vez, se mostró esperanzado en que futuras colaboraciones entre las administraciones permitirán una asignación mayor de recursos para vivienda.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, expresó su satisfacción por el avance de este proyecto que responde a una necesidad apremiante en la ciudad. Además, el alcaldese comprometió a colaborar con el Gobierno regional en la promoción de viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia, donde se encuentran las parcelas adecuadas. También se mencionaron otras iniciativas, como 40 viviendas proyectadas en el barrio de Santa Bárbara y la adjudicación de cinco viviendas en el Salón Rico antes de que finalice el año.