Lanzan Innovadora Hidrolimpiadora para Mejorar la Limpieza Urbana e Invitan a los Ciudadanos a Preservar Espacios Públicos

El Ayuntamiento de Puertollano en los últimos de meses se ha marcado como objetivo el refuerzo de la limpieza de calles y plazas a la vez que pide una mayor colaboración de los vecinos para mejorar la imagen de la ciudad.

Una cuadrilla de seis trabajadores en turno de mañana y tarde en cuatro barriadas diarias distintas, para hacerlo más efectivo, han limpiado 685 kilómetros de acerados, lo que equivale a 107 campos de fútbol, mediante la utilización de 315.000 litros  de agua no potable del terciario, ha detallado el concejal de limpieza, José Antonio Barba.

Para ello, se han utilizado dos fregadoras y una hidrolimpiadora, que la empresa concesionaria Valoriza ha reforzado con la llegada de una más este mismo mes. “Hay barrios con actuaciones muy avanzadas, como Ciudad Jardín o La Rincona y otras avanzan a menor ritmo al ser zonas más amplias, con muchos metros cuadrados, como Fraternidad”.

Durante este año se ha incrementado la limpieza en todos los barrios con el barrido y fregado del acerado y utilización de agua a presión en elementos urbanos, como bancos, muretes, maceteros de granito y otras superficies que, durante años, habían acumulado demasiada  suciedad.

José Antonio Barba, concejal de limpieza

Llegar a todos los barrios

De una punta a otra de la ciudad se han desbrozado y acondicionado, alcorques, parterres y espacios abiertos, dentro del esfuerzo integral para mejorar la imagen y la calidad de vida de los viales, a la vez que se arreglan los parques infantiles, como el caso del situado en Ciudad Jardín o en Fraternidad.

“Llegamos a barrios como El Carmen y Las Mercedes donde hace muchos años que no ha llegado nadie a limpiarlas y ahí se ha empleado de todo, porque hay que hacer una limpieza tan integral de plazas y parterres, no solo de fregado y barrido, sino también trabajos de jardinería, como podar o cortar ramas, como en plazas de las 13 rosas, de la Calva o calle Laurel”, afirmó José Antonio Barba.

José Antonio Barba, concejal de limpieza

Incívicas conductas

El esfuerzo humano y de medios materiales no siempre se vea correspondido ante las actitudes incívicas de algunas personas que vierten contenedores, ensucian de nuevo los espacios recién limpiados.

Hechos que se producen, principalmente, en zonas de la periferia y calles de barriadas, “causando suciedad, molestias y un perjuicio directo a la convivencia y a la imagen de nuestra ciudad y que empañan la labor de quienes trabajan cada día por mantener Puertollano en las mejores condiciones”, apuntó el concejal.

Colaboración ciudadana

José Antonio Barba ha condenado de manera enérgica estas conductas incívicas que atentan contra la limpieza, el orden y el esfuerzo colectivo por mantener un entorno urbano saludable. Asimismo hizo llamamiento a la colaboración ciudadana para contribuir entre todos a mantener un Puertollano más limpio.

Barba hizo una llamada a los vecinos a que si presencian este tipo de acciones, siempre garantizando su seguridad, intenten fotografiar o grabar los hechos. Además considera que es esencial comunicarlos de inmediato a Policía Local, en el teléfono 092, para que puedan actuar con rapidez. «En la zona periférica en cuanto a vertidos nos está funcionando muy bien, gracias a la acción policial y de los ciudadanos, que nos hace la llamada o nos hace la foto y esa denuncia ciudadana va a en beneficio de todos».

Para el concejal es esencial la colaboración y responsabilidad del vecindario para identificar a los responsables y frenar este tipo de conductas que dañan la convivencia. “Entre todos y todas podemos mantener a Puertollano como una ciudad limpia, ordenada y respetuosa con el espacio público”.

José Antonio Barba, concejal de limpieza

Limpieza de zonas periféricas

Además pidió a los jóvenes y familias que se reúnen en parques de la periferia que utilicen de manera adecuada las papeleras y contenedores de basura. “Aplaudimos el acto cívico de  reunirse y encontrarse entre amigos, pero por favor dejemos lo  más limpio posible  el espacio una vez lo abandonemos”.

Barba advirtió que Policía Local realizará una labor de llamada de atención o sanción cuando corresponda  en cada caso, cuando no  se hayan atendido las normas cívicas mínimas de decoro y limpieza.

Aplicación móvil

Barba recordó que la ciudadanía dispone de la aplicación móvil “Tarjeta Ciudadana de Puertollano”, que puede descargarse de forma gratuita, y a través de la que se puede comunicar incidencias y solicitar la retirada de enseres de manera gratuita.

Por último, José Antonio Barba insistió en pedir la colaboración de  los vecinos y educación y respeto por los espacios que son de todos.

“Pedimos  contribuir, con pequeños gestos, a mantener limpia nuestra ciudad. El esfuerzo es de todos. Una ciudad más limpia y cuidada es el reflejo de una ciudadanía responsable y comprometida. Entre todos podemos lograr que Puertollano luzca como se merece”, concluyó Barba.

La entrada Una nueva hidrolimpiadora refuerza el servicio de limpieza a la vez que se llama a los ciudadanos a cuidar de sus parques, calles y plazas se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.