Lanzamiento del Proyecto Europeo B.A.C.C.H.U.S. en la Comarca Almanseña con el Apoyo de la Diputación de Albacete para Fomentar la Sostenibilidad, el Turismo y el Desarrollo Rural en el Mediterráneo

En un acto significativo para la cooperación y el intercambio cultural mediterráneo, la Diputación de Albacete muestra su apoyo a la comarca almanseña durante el lanzamiento del innovador proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S. (‘Alianza de Culturas y Comunidades a través de Uniones Armoniosas y Soluciones Inteligentes para la Valorización de los Recursos Hídricos en Zonas Gemelas Europeas’). Cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores), este proyecto se centra en fomentar la colaboración entre comunidades mediterráneas como Almansa y Quartu Sant’Elena en Cerdeña, en áreas esenciales como la gestión sostenible del agua, turismo responsable, conservación del patrimonio cultural y desarrollo de la economía del vino.

La ceremonia de apertura, llevada a cabo en la Casa Museo Sa Dom’e Farra de Quartu Sant’Elena, ha sido presidida por figuras políticas prominentes incluyendo al alcalde anfitrión Graziano Ernesto Milia, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, y otros dignatarios e intervinientes de entidades europeas.

Destacando el valor del evento, Fran Valera resaltó la importancia de forjar relaciones culturales y económicas como un contrapunto a las alianzas bélicas que suelen acaparar titulares, señalando que este tipo de cooperación refleja los verdaderos valores europeos. Pilar Callado, por su parte, enfatizó la base de respeto mutuo del proyecto, manifestando entusiasmo por el futuro intercambio entre ambas ciudades que mostrará la riqueza cultural y gastronómica de Almansa.

La delegación de Albacete incluye a una representación variada de la comarca Monte Ibérico–Corredor de Almansa, mostrando el enfoque supramunicipal que persigue el proyecto, asegurando que los beneficios del programa impacten de manera amplia y positiva.

Finalmente, la presidenta del Consejo Municipal de Quartu Sant’Elena, Rita Murgioni, y el representante de Focus Europe, Manuel Leiva, reconocieron el valor humano del proyecto y la oportunidad que este representa para consolidar una Europa más fuerte a través del diálogo y la colaboración.

Con este hermanamiento, las delegaciones esperan no solo establecer una cooperación fructífera, sino también abrir la puerta a futuras amistades y a un intercambio enriquecedor entre las comunidades, con un enfoque especial en los jóvenes como portadores del futuro sostenible, inclusivo y pacífico entre las ciudades hermanadas.

Fuente: Dipualba.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.