Laboratorio de talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con ‘Jerónima’

Laboratorio de Talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con 'Jerónima'

La obra finalista de la II edición de Laboratorio de Talentos, organizada por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha hecho su debut en la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Cásico de Almagro. ‘Jerónima’, dirigida por María Gómez Comino, narra la historia de una mujer toledana, Jerónima, quien se destaca no solo por su cercanía a la santidad, sino también por ser una pionera en la lucha por la comunidad y la fundación del primer convento de mujeres en Filipinas, según la información proporcionada por el Consorcio de Toledo.

El estreno fue un éxito rotundo, con todas las entradas vendidas, y contó con la notable presencia de figuras institucionales como la Viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la directora de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés; el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto; y la delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez.

Este notable apoyo institucional tiene como fin principal la promoción y el fomento de las artes escénicas y musicales en Castilla-La Mancha, con la intención de brindar formación y oportunidades a artistas emergentes en la región. La obra ‘Jerónima’, producida por la Compañía Magocoma Producciones, se sitúa dentro del género de la comedia y, como señala su directora, no solo es una representación de aventuras, sino que también resuena con la actualidad, haciendo que la historia de Jerónima, aunque ambientada en el Siglo de Oro, tenga relevancia en el presente.

El estreno en Almagro se alinea con un programa que ha estado en desarrollo desde 2024, que incluye diversas actuaciones en el Teatro de Rojas en Toledo y cuyo propósito es servir de plataforma para artistas y compañías de la región. Un ejemplo de esto es Emilio Samino, quien fue premiado en la II edición de Laboratorio de Talentos y tuvo la oportunidad de representar su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha en Albacete, un evento respaldado por un catálogo elaborado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para facilitar las contrataciones.

Laboratorio de Talentos es, en esencia, un proyecto que nace de la colaboración entre el sector público y privado, diseñado para fortalecer el sector de las Artes Escénicas y Musicales. Esta iniciativa se percibe como un motor económico que enriquece el tejido social, cultural y económico de la región, contribuyendo así al desarrollo artístico y a la diversidad cultural en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.