La zona magenta de Toledo comenzará a operar a mediados de febrero, luego de la aprobación de la modificación de la Ordenanza de Movilidad. Esta iniciativa se había visto retrasada debido a las inclemencias meteorológicas y a un problema en la integración del sistema informático que gestiona el acceso para los residentes.
Iñaki Jiménez, concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, explicó que el propósito de esta medida es facilitar el aparcamiento en las áreas con mayor congestión, como Safont y las proximidades del Hospital Universitario de Toledo, además de promover el uso del transporte público. La propuesta, que será gratuita para los empadronados, pretende responder a una creciente demanda de estacionamiento en estas zonas.
El edil mostró confianza en que el sistema esté completamente integrado para mediados de febrero, lo que permitirá el funcionamiento de la nueva área de estacionamiento en Safont, que contará con 610 plazas y ocupará una extensión de 10.000 metros cuadrados en Santa María de Benquerencia. Asimismo, destacó que estos aparcamientos estarán equipados con vigilancia para garantizar la seguridad de los usuarios. Para los no residentes, el coste de aparcamiento será de 0,40 céntimos por hora, lo que se traduce en un máximo de 9,20 euros al día.
Finalmente, Jiménez mencionó que el Ayuntamiento está considerando la posibilidad de implementar un abono de aparcamiento destinado a los trabajadores que se trasladan diariamente a la capital regional, como una medida adicional para facilitar la movilidad en Toledo.