La vicealcaldesa de Toledo apuesta por la convivencia pacífica entre la vecindad y el turismo mediante nuevas tecnologías

La vicealcaldesa de Toledo apuesta por la "convivencia pacífica" entre la vecindad y el turismo con nuevas tecnologías

La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha expresado su deseo de fomentar una «convivencia pacífica» entre los vecinos y el turismo, aprovechando las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías. Cañizares destacó la importancia de analizar los flujos de visitantes para garantizar que Toledo se mantenga como una ciudad activa, subrayando que los residentes son parte fundamental del patrimonio de la ciudad.

Durante la inauguración del Foro de ABC Next Spain, celebrado en el cigarral del Ángel y enfocado en la forma en que la tecnología contribuye a la preservación cultural, la vicealcaldesa planteó el desafío de adaptar la emblemática ciudad a los nuevos tiempos. Su objetivo es asegurar que los habitantes del Casco Histórico disfruten de las mismas comodidades que los residentes de otras áreas de Toledo.

Cañizares enfatizó que la era digital ha transformado tanto el turismo como la gestión del patrimonio, destacando que actualmente no es necesario visitar Toledo para conocerlo. Las tecnologías digitales permiten la documentación y divulgación de obras y tradiciones culturales, facilitando así su acceso a una audiencia global.

Adicionalmente, la vicealcaldesa informó que se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar las experiencias de los turistas, asegurando que su llegada beneficie también a los habitantes locales. En este sentido, mencionó la implementación de tótems y mapas virtuales en los puntos de acceso más concurridos de la ciudad, como la estación de Renfe y la plaza del Ayuntamiento, así como la Ronda del Granadal, que se transformará en un importante eje de recepción de visitantes con instalaciones adecuadas.

Por otro lado, Cañizares destacó la habilidad de Toledo para combinar su rico patrimonio con obras arquitectónicas modernas, como los remontes mecánicos de Safont y el palacio de Congresos de Moneo. También celebró las escaleras mecánicas de Recaredo, que cumplirá 25 años en junio, como un ejemplo de una obra de ingeniería que ha revolucionado el acceso al Casco Histórico y ha sido reconocida a nivel internacional.

Finalmente, la vicealcaldesa abogó por el uso de la Inteligencia Artificial para ofrecer experiencias culturales personalizadas y recomendaciones basadas en las emociones de los usuarios. Cañizares reafirmó la importancia de que Toledo mantenga su esencia y alma, más allá de su historia y sus aspiraciones contemporáneas, asegurando que esta autenticidad es lo que define a la ciudad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.