La ventas de turismos de ocasión caen en 2022 un 4,32% en C-LM, que cerró 94.748 operaciones

La ventas de turismos de ocasión caen en 2022 un 4,32% en C-LM, que cerró 94.748 operaciones

En Castilla-La Mancha se vendieron en 2022 un total de 94.748 turismos de ocasión, un 4,32% menos que el año anterior, frente al mercado nacional donde descendieron un 5,6%.

El último mes del año, diciembre, se vendieron en la comunidad castellanomanchega 9.638 turismos de segunda mano, con una bajada del 6,68%, mientras que en el conjunto nacional la caída fue del 9,5%, según ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos.

Toledo, con 42.549 turismos y una subida del 8,42%, es la provincia con mejores registros en el conjunto del pasado año, mientras que en Cuenca las ventas se desploman en 2022 el 16,6% con 7.886 turismos transferidos.

En Albacete se vendieron un total de 14.176 unidades, un 13,35 menos; en Ciudad Real 18.078, un 13,05% menos, y en Guadalajara, las ventas llegaron a 12.059 unidades, un 8,47% menos.

MERCADO NACIONAL

El mercado de turismos de ocasión cayó un 5,6% el pasado año con unas ventas de 1.885.558 coches. La bajada se ha ido agudizando mes a mes hasta cerrar diciembre con el derrumbe del 9,5% -191.077 ventas- respecto al mismo mes de 2021. El año se cierra con 2,3 turismos de ocasión vendidos por cada 1 nuevo.

Por canales, los concesionarios son los peor parados a pesar de que los últimos meses han ido registrando mejorías por el tirón de las unidades de 12 a 24 meses.

En el año sus ventas han descendido un 13,8% respecto a 2021.

El mejor comportamiento lo registran los compraventas cuyas ventas caen un 2,9%, por debajo de la media.

La venta entre particulares ha descendió un 3,7%, aunque es el primero por volumen debido al peso en el mercado de los coches más viejos, donde las transferencias entre particulares son más frecuentes.

MOTORIZACIONES

Respecto a motorizaciones, el diésel, pese a que continúa en caída, ha copado el 57,4% de las ventas del año; la gasolina el 36,9% y los híbridos de gasolina el 9,8%. Los eléctricos pesan el 0,6% del mercado de turismos de segunda mano.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por comunidades autónomas, en el año solo han crecido las ventas en Baleares y la Comunidad de Madrid y en el mes de diciembre, además de la Comunidad de Madrid, han aumentado en Cataluña y Aragón.

«El año, como veníamos alertando, ha terminado en negativo con ventas inferiores a las de 2021. Además, desde Ancove seguimos reclamando medidas contra los seudo comerciantes que se dedican a vender coches haciéndose pasar por particulares. Concentrados en unidades más viejas, no ofrecen las garantías a los compradores a las que están obligados los comerciantes, con el riesgo para la seguridad vial y el bolsillo de los clientes», ha indicado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.